El Gobierno prepara un decreto para reducir emisiones a la atmósfera que afecta al transporte por carretera

20/03/2018 TRANSPORTE PROFESIONAL

Este Real Decreto tiene por objeto transponer la Directiva (UE) 2016/2284 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2016, estableciendo las medidas necesarias para lograr unos niveles de calidad del aire que no supongan efectos negativos significativos en la salud humana y el medio ambiente.

A tal fin, el Real Decreto:

a) Establece los compromisos nacionales de reducción de las emisiones atmosféricas antropogénicas de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM), amoniaco (NH3), y partículas finas (PM2,5).
b) Regula la elaboración, adopción y aplicación de un programa nacional de control de la contaminación atmosférica, así como su contenido y actualización
c) Establece un red para el seguimiento del control de la contaminación en los ecosistemas
d) Regula el Sistema Español de Inventario y Proyecciones de Emisiones a la Atmósfera (SEI) y la obligación de elaborar los informes de inventarios y proyecciones de emisiones de los contaminantes atmosféricos y remitirlos a la Comisión Europea

El R.D. contempla, en su capítulo III, que el plan deberá incluir medidas aplicables a todos los sectores pertinentes: agricultura, generación de energía, industria, transporte por carretera, transporte por vías navegables, calefacción doméstica, utilización de máquinas móviles no de carretera y el uso y fabricación de disolvente