Zaragoza, nuevo eje del corredor China-España

11/01/2018 DIARIO DEL PUERTO

El 19 de diciembre Terminal Marítima de Zaragoza, tmZ, recibió el primer contenedor de la nueva conexión ferroviaria entre China y Zaragoza, inaugurando la conexión ferroviaria continental con China. El contenedor, con carga de grupaje, viajó desde la ciudad china de Zhengzhou hasta Zaragoza en un tiempo de tránsito de 26 días. El servicio está operado por DSV y ofrece una solución muy competitiva económicamente respecto al modo aéreo y una mejora del tiempo de tránsito respecto al marítimo.

El dato: El Origen de la Ruta de la Seda
En 1877, el geógrafo polaco Ferdinand Freiherr von Richthofen acuñó el término “Ruta de la seda” al trayecto comercial ya existente entre Asia y el resto del mundo. Fue el Emperador Wu de la Dinastía Han quien decidió en 138 a.C. acercar posiciones y establecer alianzas con los reinos del oeste y del noroeste de China.

Posteriormente, la Ruta de la Seda conectó las ciudades de Mongolia, India y Arabia, entre otras, con China y fue ampliando las conexiones a más países.

La ruta comercial se iniciaba en Chang’an (Actualmente Xian) y se dirigía al noroeste hasta el desierto de Gobi. Al llegar a Yumenguan, el camino se dividía en dos rutas: una hacia el norte que cruzaba el desierto hasta Hami y el norte del Taklamakan, y otra hacia la costa del mediterráneo, pasando por la pared norte del Tibet y el margen del desierto.