Maersk detecta un sorprendente rebote de la demanda en las rutas entre Asia y Europa tras la ‘Golden Week’

12/11/2025 CdS

Maersk detecta un sorprendente rebote de la demanda en las rutas entre Asia y Europa tras la ‘Golden Week’, con estabilidad en sus terminales del Viejo Continente, salvo afectaciones puntuales en Génova, Algeciras y Tánger.

Maersk ha detectado que, al contrario de lo que suele ser habitual, tras la ‘Golden Week’ se ha producido un sorprendente y anómalo rebote de la demanda en sus rutas entre Asia y Europa.

Normalmente, a este período vacacional en China le suele seguir un descenso de la demanda de transporte marítimo y, dado que este año ha sido justo al revés, la compañía aplica un incremento de tarifas desde este 12 de noviembre.

Además, de cara a la temporada festiva de fin de año, la naviera también ha articulado una serie de medidas para garantizar la regularidad de sus servicios transatlánticos, en vigor entre la semana 52 de este mismo año y la segunda del próximo 2026.

Adicionalmente, Maersk también prevé que la llegada del pico estacional también marca previsiones al alza en el segmento de la carga de proyecto, por lo que la danesa ha activado un plan de contingencia para reposicionar equipos en los puertos europeos, con el fin de atender esta demanda.

Por otro lado, la compañía reporta estabilidad en su red europea, con incrementos puntuales de la ocupación de sus patios en Génova, Algeciras y Tánger, por lo que ha puesto en marcha medidas para agilizar la evacuación de contenedores.

Así mismo, también se registran afectaciones al servicio por la aplicación de nuevas medidas de digitalización en los tráficos de contenedores con escalas en puertos alemanes desde el pasado 3 de noviembre, así como futuros cambios aduaneros en Bélgica.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.