06/11/2025 NEXOTRANS
La Comunidad invertirá 6,48 millones de euros en capacitar a 1.200 nuevos profesionales del transporte

La falta de conductores profesionales de vehículos pesados se ha convertido en una preocupación urgente para el transporte de mercancías y viajeros. Para hacer frente a esta carencia, la Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas para la obtención gratuita del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y de los permisos de conducción de las clases C y D, destinados a camiones y autobuses. Esta iniciativa estará disponible a partir del primer trimestre de 2026 y busca reforzar uno de los sectores clave para la movilidad y la economía regional.
La inversión aprobada por el Consejo de Gobierno asciende a 6,48 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,7% respecto al presupuesto anterior. Gracias a este aumento, se podrán beneficiar hasta 1.200 personas dentro del marco de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27. El programa está diseñado principalmente para personas desempleadas inscritas en las Oficinas de Empleo, aunque también podrán acceder trabajadores en activo que deseen mejorar su cualificación profesional.
Una respuesta necesaria y alineada con las demandas del Sector
Formación intensiva con enfoque práctico
Cada itinerario formativo incluirá la versión acelerada del CAP, con 140 horas de formación, y el curso para obtener el permiso C o D, con unas 345 horas adicionales. Las entidades de formación públicas y privadas, especialmente autoescuelas, podrán solicitar la subvención para impartir estos cursos en modalidad presencial. Cada una podrá formar hasta tres grupos de 15 alumnos, con una financiación de aproximadamente 243.000 euros por entidad.
La presentación de solicitudes se hará de forma telemática a través del portal de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, una vez que la convocatoria sea publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Apoyo del sector y apuesta por la sostenibilidad
Desde AETRAM, la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid, han celebrado esta medida como una respuesta necesaria y alineada con las demandas del sector. En un comunicado, han asegurado que “esta medida supone un paso firme y necesario para paliar la grave escasez de conductores profesionales que afecta al transporte de viajeros por carretera, un sector esencial para la movilidad, el turismo y la cohesión territorial de la región”.
Además, AETRAM ha reafirmado su voluntad de colaborar con la Administración en la difusión y ejecución de estas acciones formativas. La asociación destaca que este tipo de iniciativas no solo solucionan el problema inmediato de personal cualificado, sino que fortalecen la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad del transporte en la Comunidad de Madrid. Una apuesta clara por formar desde la base y reforzar un sector que, sin conductores, simplemente no puede avanzar.

Be the first to comment