Renfe Mercancías cierra el tercer trimestre con un retroceso acumulado que roza el 20%

03/11/2025 DIARIO DEL PUERTO

Tras obtener su peor registro mensual de toda la serie histórica el pasado mes de agosto, Renfe Mercancías mantuvo la senda negativa en septiembre y el descenso acumulado medido en toneladas volvió a rozar el 20%.

El Ministerio de Transportes ha hecho públicos los datos de tráfico de Renfe Mercancías hasta el mes de septiembre.

Medido en toneladas, el volumen total transportado por Renfe entre enero y septiembre ascendió a 6,48 millones lo que con respecto a igual periodo de 2024 comporta un descenso del 19,45%.


Nuevo récord negativo 561.160 toneladas

Dentro de los récords negativos que sigue registrando mes a mes Renfe Mercancías en el apartado de sus tráficos, hay que destacar por su significado las 561.610 toneladas movidas por el operador ferroviario durante el pasado mes de agosto, lo que supuso el registro mensual más bajo de toda la serie histórica.


Hablamos de un descenso acumulado en lo que va de 2025 de ni más ni menos que del 36,44% en el caso del tráfico intermodal.

Por su parte, en el caso del vagón completo la caída es menos pronunciada al situarse en el -8,51%.

Por ámbito geográfico, el tráfico nacional descendió un 16,46% hasta septiembre, con una caída del intermodal nacional del 35,22% y en el caso del vagón completo nacional del 7,25%.

Por su parte, el tráfico internacional en toneladas descendió un 37,4%, con una caída del intermodal internacional del 39,59% y del vagón completo internacional del 30,21%.

En septiembre se movieron 684.210 toneladas, lo que supone el cuarto peor resultado mensual de toda la serie histórica

Toneladas kilómetro

2.612 millones de toneladas kilómetro fue el tráfico en esta unidad registrado entre enero y septiembre de 2025, lo que implicó un descenso del 13,24%.

El tráfico intermodal se redujo en toneladas kilómetro un 18,3%, mientras que en el caso del vagón completo la caída fue del 10,17%.

Por ámbitos geográficos, el tráfico nacional experimentó hasta septiembre un retroceso del 12,5%, con una caída del intermodal nacional del 18,8% y del vagón completo nacional del 9,3%.

Por su parte, el tráfico internacional retrocedió un 18,8%.

En el caso del transporte intermodal hablamos de un descenso acumulado en lo que va de 2025 de ni más ni menos que del 36,44%

Septiembre

En el caso concreto del mes de septiembre, hay que destacar que se movieron 684.210 toneladas, lo que es el cuarto peor resultado mensual de toda la serie histórica.

Esto supuso un descenso del 17,91%, fruto de la caída del 33,64% en el caso del tráfico intermodal y del 9,37% en el caso del tráfico de vagón completo.

En el mes de septiembre, medido en toneladas, el tráfico nacional descendió un 13,17% y el tráfico internacional un 48,12%, tras caer el intermodal un 47,3% y el vagón completo hacerlo un 50,3%.

Fueron en cambio positivos los datos de septiembre medidos en toneladas kilómetros, debido a que se registró un crecimiento total del 0,74%, tras caer el intermodal un 13,8% y crecer el vagón completo un 9,7%, con un crecimiento del vagón completo internacional del 88%.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.