Poca incidencia de las tasas china y estadounidense a buques del otro país

22/10/2025 CdS

Los fletes tienden a aumentar ligeramente, pese a la debilidad de la demanda, después de que China y los Estados Unidos hayan introducido el 14 de octubre pasado una tasa a buques de fabricación en el otro país.

El pasado 14 de octubre entraron en vigor las tasas que aplican China y los Estados Unidos a buques de fabricación en el país contrario, aunque las autoridades chinas no están aplicando la medida estrictamente.

Pese a todo, los fletes han repuntado en la última semana, incluso con una demanda que no crece al ritmo que debería, lo que hace pensar que el incremento en los precios tendrá poco recorrido.

Por otro lado, el retraso en las negociaciones del Marco Cero Neto de la OMI también prolonga la incertidumbre con respecto al uso de combustibles más sostenibles. El segmento de contenedores es el queva más adelantado en la incorporación de estos carburantes. Concretamente, un 78% de los 10,8 millones de TEUs actualmente bajo pedido pueden utilizar GNL o metanol.

En este contexto, Linerlytica calcula que la congestión portuaria mundial se coloca esta semana con un porcentaje de un 7,2% de la flota total y una capacidad de 2,44 millones de TEUs.

Además, la consultora estima que el volumen de flota ociosa queda durante la cuadragésimo segunda semana del año en un 0,4% con un total de 116.501 TEUs repartidos en un total de 48 buques.

Por otro lado, la compañía constata que en los últimos treinta días se han incorporado al mercado un total de 17 portacontenedores con una capacidad total de 156.476 TEUs, mientras que, al mismo tiempo, se ha retirado de la navegación una embarcación de 1.050 TEUs.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.