21/10/2025 EL MERCANTIL
La compañía energética Repsol ha sellado una alianza de ocho años con Norwegian Cruise Line Holdings para el suministro de combustibles marinos renovables en el puerto de Barcelona, que se iniciará en 2026. A partir de ese año, abastecerá biocombustibles a los buques de las marcas Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises, mientras que el metanol renovable comenzará a suministrarse en 2029. Este contrato, calificado por ambas partes como un acuerdo “histórico”, establece “una relación a largo plazo sin precedentes dentro de la industria de cruceros”.
“Los combustibles renovables están listos para desempeñar un papel en la reducción de la huella de carbono”
Juan Abascal Director de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol
En esta línea, el director general de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol, Juan Abascal, ha subrayado que este acuerdo es “un hito” que pone de manifiesto que “los combustibles renovables están listos para desempeñar un papel clave en la reducción de la huella de carbono del sector marítimo”. “Al asociarnos con Norwegian Cruise Line Holdings demostramos que los combustibles renovables ya se pueden desplegar a escala para comenzar a reducir inmediatamente las emisiones en el mar”, ha añadido Abascal. Por su parte, el presidente y consejero delegado del holding de cruceros, Harry Sommer, ha destacado que esta alianza es “un excelente ejemplo” de cómo “la colaboración entre industrias puede suponer un progreso significativo”, y que “asegurar el acceso a largo plazo a combustibles marinos renovables en un puerto europeo clave demuestra nuestro compromiso de avanzar hacia un futuro más sostenible”.
El metanol renovable que Repsol suministrará a Norwegian Cruise Line Holdings se producirá en la ecoplanta que la energética construye en Tarragona, un proyecto pionero en Europa por su capacidad para transformar residuos urbanos en combustibles sostenibles y productos circulares. Esta instalación reducirá las emisiones de CO2 generadas por el sector marítimo, al mismo tiempo que impulsará la economía circular. La planta, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2029, dispondrá de una capacidad de procesamiento de 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos anuales, con una producción estimada de 240.000 toneladas de combustibles renovables y materiales circulares. Norwegian Cruise Line Holdings es la primera empresa en firmar un acuerdo de suministro de metanol renovable procedente de este complejo industrial.
El contrato entre ambas compañías refuerza el compromiso de Norwegian Cruise Line Holdings con la transición hacia combustibles de baja huella de carbono y con la incorporación de soluciones innovadoras que garanticen la sostenibilidad de sus operaciones. Este acuerdo se enmarca en el programa global Sail & Sustain del holding, una estrategia ambiental que persigue reducir la intensidad de los gases de efecto invernadero, invertir en soluciones de combustible innovadoras e impulsar la colaboración en toda la cadena de valor. La compañía prevé disminuir el 10% la intensidad de gases de efecto invernadero (GEI) para 2026 y el 25% para 2030.
Be the first to comment