Renault Trucks cartografía los hubs públicos de recarga para camiones eléctricos en Europa

20/10/2025 TRANSPORTE AL DÍA

Un mapa abierto para una transición que ya es real

Renault Trucks publica en su web corporativa un mapa de acceso abierto con la localización de hubs públicos de recarga para camiones eléctricos en Europa. La herramienta ofrece una visión clara y actualizada del estado actual y planificado de la red, y demuestra que el transporte de bajas emisiones ya es una realidad: la infraestructura disponible a lo largo de los principales corredores europeos permite operaciones eficientes de larga distancia.

Infraestructura: condición necesaria para la logística descarbonizada

Un tejido de recarga denso, de alto rendimiento y fácilmente accesible es imprescindible para el éxito de la transición energética del transporte de mercancías. Las instalaciones ya operativas —o en desarrollo— a lo largo de los corredores transeuropeos permiten a los operadores planificar rutas eléctricas fluidas incluso en trayectos extensos, alineando productividad y cumplimiento normativo de descansos.

La fotografía a 30 de septiembre de 2025

El mapa de acceso abierto de Renault Trucks se actualiza de forma periódica y, a cierre del 30/09/2025, inventariaba casi 500 hubs públicos existentes o próximos a entrar en servicio:

  • 191 hubs operativos específicos para camión.
  • 157 hubs operativos aptos para camión (aunque no diseñados específicamente para pesado).
  • 135 hubs específicos para camión en despliegue.

Estos puntos permiten recargar durante las pausas reglamentarias sin penalizar la productividad y ya cubren las principales rutas europeas. Por ejemplo:

  • Corredor Mar del Norte–Báltico (Ámsterdam–Varsovia, 1.200 km): 13 estaciones dedicadas, de las cuales 7 están en construcción o planificadas.
  • Corredor Rin–Alpes (Róterdam–Génova, 1.240 km): 13 estaciones, con 3 actualmente en despliegue.

A estos se suman puntos de recarga compatibles con vehículo industrial que, aunque no sean “truck-dedicated”, incrementan la capilaridad de la red.

Mirando al próximo salto: megacargadores

En el corto plazo, la llegada de megacargadores permitirá recargas en cuestión de minutos, acelerando aún más la adopción del camión eléctrico en media y larga distancia.

Acelerar el despliegue: una llamada al sector

Si la electromovilidad ha llegado para quedarse, es crucial acelerar el despliegue de infraestructura pública apta para camiones. El Grupo Volvo, al que pertenece Renault Trucks, impulsa esta evolución a través de Milence, la joint venture creada con sus socios para desarrollar una red paneuropea de recarga de alta potencia para camiones y autocares.

Una herramienta para pioneros y para ganar confianza

El mapa publicado por Renault Trucks es una ayuda operativa inmediata para los transportistas pioneros en electrificación y un signo más del liderazgo de la marca en la transición energética. Su objetivo es dar visibilidadaportar certeza y demostrar que la logística baja en carbono ya funciona en la mayoría de los grandes corredores europeos.

Consulta el mapa

Consulta el mapa de hubs de recarga para camiones eléctricos de Renault Trucks en su web corporativa para ver la cobertura actual y las próximas aperturas, y planificar con precisión tus rutas eléctricas de largo recorrido.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.