La división en la OMI bloquea la adopción del Marco Net-Zero en un clima de desconcierto

20/10/2025 DIARIO DEL PUERTO

El Comité de Protección del Medio Ambiente Marino (MEPC) de la OMI se disponía a culminar en la tarde del viernes en Londres una semana de debates sin acordar la adopción formal del Marco Net-Zero (MNZ) poniendo en suspenso, en un clima de “caos” y “desconcierto”, un hito en la descarbonización del transporte marítimo internacional.

La pasada semana estaba llamada a ser recordada como la más importante en la historia de la OMI ante la perspectiva, a priori más que cierta, de que el MNZ, o Marco de Emisiones Netas Nulas, que ya fue aprobado por el Comité de Protección del Medio Ambiente Marino (MEPC83) en abril, recibiera el respaldo de los Estados miembros con su adopción formal en votación.

$!Arsenio Domínguez, secretario general de la OMI (izquieda), y Harry T. Conway, presidente.

La trascendencia de este marco normativo, que guía el rumbo del transporte marítimo internacional en su ruta hacia su descarbonización en 2050, debía estar acompañada de la unidad de la comunidad internacional en torno a un asunto de gran complejidad que concita muchos y contrapuestos intereses.

Sin embargo, el plenario de la OMI visibilizó el jueves y especialmente el viernes que el transporte marítimo es un tablero más donde la geopolítica juega una partida que en Londres protagonizan al menos dos grandes bloques.

El plenario de la OMI visibilizó en Londres que el transporte marítimo es un tablero más donde la geopolítica juega su partida

Así, la Sala de la Asamblea de la OMI escenificó la profunda división entre sus 176 estados miembros, en una jornada que mostró el laberíntico carácter de la institución, confundida en la maraña de sus propios reglamentos y cuestiones procedimentales; los intereses divergentes y casi irreconciliables entre Estados miembros, reflejo de la geopolítica actual, como también por la división que genera la adopción de una medida de tan profundo calado como el MNZ a la hora de confrontarlo con las respectivas estrategias nacionales.

$!Víctor Jiménez, uno de los dos representantes permanentes de España en la OMI. Foto J.P.

Así las cosas, el viernes por la mañana, con el plenario suspendido hasta la tarde, el Comité había aprobado el Informe del Grupo de Trabajo sobre el plan de trabajo para preparar la entrada en vigor del Marco Net Zero, eso sí, sujeto a su adopción. Por la tarde estaba previsto continuaran los debates sobre el informe del Grupo de Redacción que trabaja en el Anexo VI Revisado del MARPOL, incluido el MNZ.

$!Los delegados del Comité de Protección del Medio Marítimo de la IMO intercambian impresiones durante un receso. Foto J.P.

Los antecedentes del plenario de la mañana no invitaban precisamente al optimismo, con varios países que propusieron votaciones sobre diferentes temas y expresando diversas opiniones sobre cómo avanzar. Diario del Puerto, como único medio español acreditado por la OMI para la cita, fue testigo directo de dichas intervenciones, que no ahorraban calificativos para expresar el “caos”, mientras las expresiones de los rostros del secretario general de la OMI, el panameño Arsenio Domínguez, y del presidente, el liberiano Harry T. Conway, reflejaban desconcierto y preocupación.

España, alineada con los países de la Unión Europea votó “No” a la moción de Arabia Saudita para posponer el Marco Net-Zero

La votación crucial sobre la adopción del Marco Net Zero pendía de un hilo, con los países divididos entre impulsar la votación sobre su adopción, o aplazar el período de sesiones durante un año, según la moción presentada por Arabia Saudita, y que finalmente fue aprobada por mayoría cualificada, con lo que las sesiones del Comité de Protección del Medio Marino para la adopción formal del Marco Net-Zero quedaban postergadas hasta 2026.

El Marco Net-Zero, congelado al menos un año

El Comité de Protección del Medio Marino de la Organización Marítima Internacional (OMI) acordó en votación nominal durante su sesión plenaria en la tarde del viernes en Londres, el aplazamiento durante un año del período de sesiones para la adopción formal del Marco de Emisiones Netas Nulas o Marco Net-Zero.

La división y los desacuerdos entre los 137 Estados miembros del Comité presentes en la sede de la OMI en Londres en el segundo periodo de sesiones extraordinario, con la adopción del Marco de Emisiones Netas Nulo para el transporte marítimo internacional como tema central, llevaron finalmente a una votación nominal, impulsada por Arabia Saudita, en la que se decidió postergar las sesiones durante un año, con lo que queda congelada su adopción.

La votación contó con 67 votos a favor de la moción de Arabia Saudita, respaldada por Estados Unidos, Rusia y el bloque de los países productores de petróleo, entre otros grupos de países, mientras que un total de 49 países, entre los que se encontraba España, el bloque de la Unión Europea y de los estados insulares del Pacífico, entre otros, se mostraron contrarios a la suspensión y aplazamiento de las sesiones.

Domínguez: “No es propio de la OMI”

  • “Es insólito que ayer se produjeran deliberaciones fuera del edificio y que se produjeran circunstancias extraordinarias” (Harry T. Conway, presidente de la OMI).
  • “Estamos en una encrucijada, nos guste o no y hay que poner fin a las hostilidades porque no podemos seguir sembrando la discordia” (Arabia Saudí).
  • “El multilateralismo dio ayer un giro muy raro, algo ocurrió ayer…)” (Estados Unidos).
  • “En esta sala reina la tensión y la división” (Liberia).
  • “Estamos profundamente decepcionados y preocupados en la forma en que se desarrollaron los debates” (Rusia).
  • “Esta no es una de las reuniones típicas de la OMI, la forma en la que se ha actuado no es la forma tradicional de la OMI” (Arseno Domínguez, secretario general de la OMI.

Estas son algunas de las frases que el viernes se escucharon de boca de los representantes de algunas de las delegaciones que pidieron la palabra, y resumen a la perfección la situación que se vivió en Londres el pasado viernes.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.