14/10/2025 TRANSPORTE XXI
Tras la integración de El Mosca, que refuerza su posición en carga completa a temperatura controlada, marítimo y aéreo, el grupo contempla la adquisición de empresas especializadas europeas.

Logista Freight, filial del grupo Logista especializada en transporte de largo recorrido, sigue avanzando en la evolución de su modelo logístico. La compañía completó hace un año la adquisición de la totalidad del capital de El Mosca, operación que realizó de forma gradual tras la compra inicial del 60 por ciento de la empresa transportista murciana en 2022.
“El proceso de integración de El Mosca en Logista nos está permitiendo reforzar nuestra posición como uno de los principales operadores logísticos en el sur de Europa, especialmente en el transporte de carga completa a temperatura controlada”, confirma a Transporte XXI el director general de Logista Freight & El Mosca, Álvaro González-Escalada.
A través de esta operación, “estamos ampliando nuestras capacidades en transporte marítimo y aéreo, optimizando rutas y generando sinergias operativas que contribuyen a mejorar nuestra eficiencia y el servicio al cliente”, resalta. En este sentido, “la integración progresiva también impulsa nuestra evolución hacia un modelo logístico más internacional, multimodal y sostenible”, subraya González-Escalada.
Cuestionado sobre la posibilidad de seguir creciendo vía adquisiciones en el negocio del transporte de largo recorrido, el director general de Logistica Freight se muestra rotundo: “sí, el grupo contempla nuevas operaciones de crecimiento inorgánico, especialmente en mercados europeos donde nuestra presencia aún es limitada”. En esta línea, “la estrategia incluye la adquisición de empresas especializadas que aporten valor añadido y permitan escalar operaciones mediante sinergias logísticas y diversificar nuestra base de negocio”, reconoce.
Paralelamente, la compañía sigue reforzando su flota, que entre Logista Freight y El Mosca supera los 2.500 vehículos, “incluyendo unidades de última generación, que incorporan tecnología avanzada para mejorar la eficiencia y reducir emisiones”, señala el directivo. La firma tiene como objetivo “continuar renovando y ampliando la flota con vehículos que sean más sostenibles, eficientes y adaptados a las nuevas exigencias del mercado”.
De hecho, “la fortaleza financiera del grupo es una ventaja a la hora de poder invertir en nuevo equipamiento que acompañe a los objetivos de crecimiento de los próximos años”, destaca González-Escalada. La firma está incorporando vehículos eléctricos y nuevos modelos de remolques frigoríficos multitemperatura, que permiten un control térmico de alta precisión y una reducción significativa de emisiones.
Logista Freight opera con vehículos euromodulares y está adaptando su flota para incorporar nuevas unidades de duotrailers. Además, “la aprobación de las 44 toneladas representa una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa”. En este sentido, el operador está adaptando sus vehículos y procesos para aprovechar esta nueva normativa, especialmente en corredores logísticos clave.
Tecnología
En el ámbito de la digitalización, “Logista Freight está apostando por soluciones tecnológicas propias que mejoran la seguridad, la eficiencia operativa y la experiencia del conductor”. Entre ellas, destaca un sistema de intervención remota que permite actuar ante desvíos de ruta o paradas no autorizadas, garantizando la seguridad de la mercancía y del conductor.
Al mismo tiempo, han implementado remolques multitemperatura con control térmico de alta precisión y trabajan continuamente en la optimización de rutas para reducir kilómetros en vacío y emisiones. También están llevando a cabo iniciativas que integren la inteligencia artificial y automatización en procesos logísticos clave.
A su vez, en el terreno de la sostenibilidad, el plan estratégico ESG 2024-2026 de la compañía contempla objetivos ambiciosos, como realizar el 90 por ciento de los kilómetros con vehículos sostenibles en 2026. “Apostamos por el uso de biocombustibles, vehículos eléctricos y configuraciones euromodulares como los duotrailers”, recuerda el directivo. Además, “se han instalado cargadores y paneles solares en nuestras bases logísticas, y se promueve activamente el transporte intermodal”, matiza González-Escalada.
Be the first to comment