29/09/2025 TRANSPORTE XXI
España conserva la segunda posición en t-km y domina los flujos con origen y destino en el mercado doméstico, pese a la caída de tráficos y la expansión de flotas de países del Este.
El transporte español por carretera mantiene su protagonismo en el ámbito internacional, uno de los segmentos más castigados por la escasez de conductores profesionales. La estadística del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, elaborada por Teirlog Ingeniería con datos de Eurostat, lo confirma sin matices.
España conserva la segunda posición del ranking europeo en toneladas-kilómetro, con una cuota de mercado del 12 por ciento en 2023, un punto más que en 2010. Un crecimiento significativo teniendo en cuenta el fuerte avance en la última década de las flotas de países del Este de Europa, caso de Lituania y Rumanía.
Los camiones españoles realizaron 85.169 millones de toneladas-kilómetro en 2023, un 4 por ciento menos que en 2022, aunque todavía un 2 por ciento por encima de los niveles previos a la pandemia.
“Nuestras empresas y sus profesionales compiten de tú a tú con los mejores de Europa, sosteniendo cuota en un entorno exigente gracias a productividad, calidad de servicio, adaptación constante y saber hacer”. Así de contundente se pronunció Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic. Además, los datos de 2024 invitan al optimismo. Los vehículos matriculados en España aumentaron el pasado año un 4 por ciento las toneladas-kilómetro, según la Encuesta Permanente de Transporte de Mercancías por Carretera del Ministerio.
Al frente de la clasificación sigue Polonia, que concentra un tercio del mercado europeo (33 por ciento).
En el capítulo de toneladas transportadas, la fotografía varía. España se sitúa en cuarta posición, con 90,6 millones de toneladas en 2023 (-5 por ciento). Los tres primeros lugares los ocupan Polonia -con diferencia, el que más transporte internacional realiza-, Países Bajos y Alemania. En conjunto, estos cuatro países mueven más de la mitad del transporte internacional de mercancías en Europa (53 por ciento).
Comercio exterior
El protagonismo del transporte español en el comercio exterior resulta aún más evidente. Los camiones nacionales canalizaron en 2023 el 67 por ciento de las toneladas expedidas desde España hacia otros países europeos, porcentaje prácticamente idéntico al de un año antes. A continuación figura Portugal, con un 10 por ciento, seguido de Polonia, Lituania, Francia y Rumanía. Una vez más, Astic reivindica el “papel esencial de las empresas españolas en el sostenido crecimiento de las exportaciones hacia sus vecinos de la Unión Europea, especialmente en Francia, Alemania y Benelux”. La posición también es clara en las importaciones: las flotas españolas movieron el 64 por ciento de las toneladas recibidas en España.
Be the first to comment