25/09/2025 TRANSPORTE XXI
El fabricante rediseña la cadena de valor para reducir el uso del transporte por carretera y destinará 20 millones de euros de inversión a la ampliación de su capacidad de almacenamiento.
Galletas Gullón, en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, ha logrado reducir un 46 por ciento su huella de carbono en los tres últimos años. Su objetivo es lograr una reducción de la huella de carbono del 55 por ciento en 2030.
Para lograrlo, el fabricante ha pasado a consumir el 100 por ciento de electricidad de fuentes renovables, incrementado el uso de materiales reciclados e implementado un plan de eficiencia energética. Además, Gullón tiene también puesto el foco en una logística más sostenible. En esta línea, la compañía ha rediseñado la cadena de valor para reducir el uso de transporte por carretera en su logística.
Entre las inversiones comprometidas por Gullón para los próximos años destacan los 20 millones de euros para ampliar su capacidad logística y de almacenamiento de materias primas y material auxiliar, lo que permitirá absorber el crecimiento de fabricación y las nuevas líneas de producción que van llegando a sus fábricas.
Esta ampliación supondrá la puesta en marcha de dos nuevos almacenes, uno de materias primas y otro de envases y embalajes, con una superficie total de más 15.000 metros cuadrados, que permitirán mejorar la capacidad logística y el flujo de producción de la empresa. El anuncio de estas inversiones lo realizó Gullón hace ahora un año y las previsiones manejaban un plazo de ejecución de este proyecto de entre 36 y 42 meses.
En este contexto, Gullón puso también en marcha hace dos años un proyecto de transporte de mercancías en vehículos duotrailers, con el objetivo de reducir sus emisiones de C02 hasta en un 30 por ciento por trayecto, lo que supone un ahorro del 10 por ciento en la huella de carbono.
Como avanzó en su día este periódico, Gullón impulsó un proyecto en sus instalaciones para mejorar la calidad de vida de los transportistas. La compañía ha habilitado zonas de descanso con aseos, duchas y café-comedor, para que los transportistas puedan descansar en sus ratos de espera. También se han introducido mejoras en los aparcamientos y muelles de carga que mejoran la seguridad de los transportistas.
Be the first to comment