Sindicatos y patronal confían en pedir cuanto antes la jubilación anticipada de los conductores, pero no se reúnen desde junio

17/09/2025 RUTA DEL TRANSPORTE

Los integrantes del diálogo social recuerdan que el Gobierno todavía no ha formado la comisión de evaluación que debe informar sobre la idoneidad de conceder la prejubilación. Debe formarse antes de que acabe septiembre.

Los representantes de los sindicatos CCOO y UGT y de la principal patronal del transporte por carretera, CETM, quieren presentar cuanto antes el expediente para solicitar los coeficientes reductores en la edad de jubilación para los conductores profesionales de transporte de mercancías. Así lo expresa Jesús Ballesteros, del sector de Carretera y Logística de CCOO. El presidente de CETM, Carmelo González, concreta que el objetivo es que sea en esta segunda quincena de septiembre: «Nos sentaremos para ver si podemos avanzar [con los sindicatos] de la mano. Deberíamos ser capaces».

La reunión no tiene fecha fijada, pero Diego Buenestado, secretario sectorial de Carreteras de UGT, avanza que puede ser los últimos días de septiembre o los primeros de octubre. No se han reunido desde junio, cuando ya mostraron su sintonía y su intención de presentar el expediente cuanto antes porque solo quedaban «cuatro flecos por negociar», según explicaba entonces Buenestado. CCOO y UGT sí que han mantenido este lunes una reunión con la patronal del transporte de viajeros, Confebus, para ultimar el expediente para pedir los coeficientes reductores para los conductores de autobús.

El Gobierno será el que finalmente decida qué profesiones de las que lo soliciten tienen derecho a acogerse a los coeficientes reductores, un mecanismo que adelanta el retiro según los años cotizados en trabajos que la Administración reconoce «de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre». Para establecer criterios objetivos, antes de verano el Gobierno aprobó un nuevo reglamento que regula estos coeficientes. El nuevo reglamento recoge la creación de una comisión de evaluación integrada por varios ministerios que tendrá el objetivo de emitir un informe «sobre la concurrencia de circunstancias objetivas que justifiquen la aplicación de coeficientes reductores».

Esta comisión todavía no se ha formado. Tiene hasta el 28 de septiembre para hacerlo, cuando se cumplan cuatro meses de la publicación del reglamento en el BOE. Los sindicatos y la CETM argumentan que, hasta que no se forme la comisión, no tiene sentido presentar el expediente. El reglamento también especifica que el Gobierno tiene seis meses para resolver los expedientes que los representantes de los trabajadores y/o de los empresarios les presenten.

Otras profesiones

A pesar de que todavía no se ha constituido la comisión de evaluación, hace un mes que los sindicatos más representativos de la construcción (que también son CCOO y UGT, aunque son federaciones diferentes) solicitaron la jubilación anticipada para diversas profesiones de este ámbito, como obreros o peones. Este mismo martes, el Consejo de Ministros ha aprobado un decreto que establece los coeficientes para los bomberos forestales, pero este es un caso diferente, pues dependía de una ley aprobada el año pasado sobre el caso concreto de esta profesión.

En el caso del sector de la construcción, los sindicatos han pedido los coeficientes sin el apoyo de la patronal. Algo que, en principio, no ocurrirá en el caso del transporte. Las partes del diálogo social subrayan que hay sintonía en este tema. Jesús Ballesteros, de CCOO, afirma que el texto que presenten estará consensuado con CETM y que ahora mismo están «cuadrando fechas» para reunirse, pero que «las posiciones son claras: presentar la solicitud cuanto antes«.

Y es que CCOO y UGT y la patronal CETM acordaron el 24 de octubre de 2024 pedir estos coeficientes reductores para los camioneros. Las negociaciones quedaron congeladas hasta que el Gobierno publicó el nuevo reglamento sobre la materia justo antes de verano.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.