12/09/2025 CdS
Las grandes navieras maniobran para evitar las tasas estadounidenses a buques chinos que hagan escala en el país, eliminando estas embarcaciones de sus rotaciones o habilitando escalas en otros países de la zona.
Las principales navieras globales están tomando medidas para evitar que les afecte la nueva tasa que van a introducir los puertos estadounidenses a todos los buques de bandera china o construidos en astilleros de este país que hagan escala allí a partir del próximo 14 de octubre.
Las más expuestas al impacto de esta medida son las compañías chinas, especialmente Cosco y su filial hongkonesa OOCL, aunque su participación en las alianzas podría contribuir a amortiguar el golpe.
De igual modo, otra alternativa que se abre para las navieras afectadas es el desvío de tráficos a puertos de otros países de la zona, principalmente México, Canadá y otras naciones del Caribe.
A su vez, otras como CMA-CGM ya han anunciado que está «totalmente preparada y bien posicionada para salvaguardar los intereses de nuestros clientes» ante la nueva tasa estadounidense.
En este sentido, la gala estima que la estructura de su flota y las medidas introducidas en sus rotaciones con los Estados Unidos evitarán que este sobrecoste afecte a sus rutas.
Esta tasa llega a partir del próximo 14 de octubre, tras una moratoria de seis meses, y se irá implantando de manera gradual y ascendente a lo largo de un período transitorio de tres años de duración.
Be the first to comment