Primer puerto seco privado en Madrid

08/09/2025 TRANSPORTE XXI

Ergon Group impulsa un proyecto de parque logístico intermodal en Valdemoro, que contará con 258 hectáreas de superficie total y más de 170 hectáreas de suelo urbanizable.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid analizaba al cierre de esta edición la declaración de proyecto de interés regional que permita impulsar un nuevo parque logístico intermodal en Valdemoro, según ha podido confirmar Transporte XXI en fuentes del sector.

El nuevo parque, que ocupará una superficie total de 258 hectáreas, de las que más de 170 serán de suelo urbanizable, contará con la primera terminal intermodal privada de intercambio carretera-ferrocarril o puerto seco de la región.

‘Ergon Park A4’ estará ubicado al sur del macrocentro logístico de El Corte Inglés en Valdemoro y estará conectado por carretera con la autopista M-506 y la autovía A4 (Madrid-Andalucía), a través del polígono industrial La Postura. A su vez, el puerto seco estará unido a la línea ferroviaria 3-300, que conecta directamente Madrid con Andalucía y la Comunidad Valenciana.

El futuro parque logístico intermodal de Valdemoro pondrá el foco en la tecnología y en la sostenibilidad, a través de “un ecosistema de innovación centrado en el puerto seco, con la participación de la triple hélice: Administración, empresas y universidad”, según se refleja en la página web de la iniciativa.

Además del puerto seco, el proyecto contempla un parque logístico, un parque tecnológico, campus universitario, zona de reciclaje, zona de pymes, vivero de empresas, regeneración de áreas naturales y economía circular. De hecho, está previsto que el nuevo parque cuente también con una hidrogenera de hidrógeno verde para el transporte, según confirman las fuentes consultadas.

‘Ergon Park A42’

Ergon Group impulsa, además, un segundo parque logístico en la región. Se trata de un proyecto situado en el municipio de Torrejón de Velasco, junto a Torrejón de la Calzada y al borde de la autovía A42 (Madrid-Toledo). Este proyecto se encuentra en una fase más avanzada, puesto que el Gobierno regional ha declarado ya la aprobación inicial del Proyecto de Alcance Regional de ‘Ergon Park A42’.

Simulación digital del futuro parque logístico intermodal que impulsa Ergon Group
El proyecto de parque logístico de Torrejón de Velasco cuenta con 162 hectáreas de superficie total, de las que 112 hectáreas corresponden a suelo urbanizable, con una edificabilidad prevista de 80 hectáreas y a las que se suman 29 hectáreas de áreas naturales. La inversión prevista inicialmente se situaría en el entorno de los 150 millones de euros en las fases de urbanización y construcción, a lo que se sumarían 450 millones de euros más de inversión en naves e instalaciones logísticas, según los pliegos del proyecto.

Este parque contará con el denominado ‘Ergon Smart Park’, un centro de datos propio para garantizar su conectividad, ciberseguridad y capacidad de almacenamiento. Al mismo tiempo, está previsto que se implante una comunidad energética local, que permitirá dar servicio a los usuarios del parque y ciudadanos del municipio a través de una fuente de energía renovable y económica. El proyecto cuenta con el apoyo de multinacionales como Siemens y Atos.

La infraestructura contará también con el denominado ‘Ergon Training’, un parque tecnológico en el que convivirán universidades y empresas. Esta instalación dispondrá de áreas de capacitación enfocadas al desarrollo digital y logístico, así como una incubadora de empresas. En esta línea, el proyecto recibe el apoyo de la Universidad Carlos III de Madrid y diversas escuelas de negocio.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.