La elevada ‘prima verde’ del SAF

02/09/2025 TRANSPORTE XXI

El sector aéreo aspira a que la Administración contribuya a aminorar el sobrecoste que representa la apuesta por este biocombustible, entre 3 y 5 veces más caro que el actual.

El sector aéreo pone el foco en la necesidad de establecer una hoja de ruta que permita hacer viable el proceso de descarbonización de la actividad. La Administración debería contribuir a aminorar el sobrecoste o ‘prima verde’ que representa la apuesta por el SAF (Sustainable Aviation Fuel), según apuntan los expertos.

En la actualidad, este biocombustible resulta clave en el largo proceso de reducción de las emisiones de CO2 en la aviación. Sin embargo, es entre 3 y 5 veces más caro que el jet-A1, el combustible derivado del petróleo que utilizan actualmente las aeronaves.

Esta gran diferencia exigiría medidas económicas que permitiesen paliar la incertidumbre que suscita cómo se gestionará este sobrecoste. “Los gobiernos deben liderar el cambio hacia la sostenibilidad, ofreciendo el apoyo y la inversión necesarios en energías renovables y trabajando en colaboración con el sector privado para que siga su ejemplo”, constata Foro MADCargo en su último Informe Anual sobre la carga aérea.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.