23/07/2025 CdS
El segmento spot gana terreno en el mercado europeo de transporte de mercancías por carretera mientras aumentan los rechazos de servicios en los contratos de larga duración, especialmente en Europa occidental.

El mercado europeo de transporte de mercancías por carretera está experimentando este verano un fuerte aumento de los precios que manejan en el mercado spot, frente a los de los contratos de larga duración.
Al mismo tiempo, según un reciente análisis de Freight Perspectives, se está produciendo un incremento de los rechazos de servicios en los contratos de larga duración que se sale del tradicional patrón estacional, que cada año implica aumentos de estos trabajos no atendidos tanto en verano, como a final de año, y que exceden con holgura a la evolución de 2024 y 2023.
Esta tendencia es especialmente visible en los principales mercados de Europa occidental. De manera particular en Francia, pero también en Alemania, España, Italia y el Reino Unido.
Sin embargo, en los segmentos de transporte de mercancías por carretera de Europa del este no se observa esta misma tendencia, lo que está dando a una clara evolución de los dos mercados en las últimas semanas. En este sentido, el transporte en Eslovaquia, Polonia, la República Checa y Rumanía mantiene una tendencia similar a la de 2024.
Cuatro motivos son los que estarían detrás de esta evolución dispar. El primero de ellos es que los cargadores estarían intentando rebajar los precios de los contratos de larga duración ante el alza que se vive en el segmento spot. Así mismo, en segundo lugar, los propios transportistas podrían estar variando su estrategia de mercado para compensar costes, algo que facilitaría los rechazos de los servicios, especialmente en un contexto alcista.
Por otra parte, también es posible que las trabas administrativas y burocráticas estén provocando una retirada de las flotas de la Europa del este en los principales mercados del occidente continental. De igual modo, por último, podrían ser otros factores externos los que explicarían las dos tendencias como cambios en las redes de transporte, aumento de los retrasos en frontera o trabajos de mantenimiento viario. Todo ello contribuiría a reducir la capacidad disponible en el mercado y la eficiencia del sector.

Be the first to comment