Badajoz activa bonificaciones fiscales para atraer inversión a su Plataforma Logística

22/07/2025 GRUPO C DE COMUNICACIÓN

El consistorio aplicará reducciones de hasta el 95% en el ICIO y del 75% en el IBI durante los primeros años de actividad, como parte de una estrategia para consolidar la Plataforma como polo de atracción industrial y logístico.

El Ayuntamiento de Badajoz reforzará su estrategia para captar inversiones empresariales en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo con nuevas bonificaciones fiscales dirigidas al sector empresarial, especialmente al vinculado al transporte y la logística. Así lo ha anunciado el concejal de Economía y Hacienda, Javier Gijón, durante la presentación de las modificaciones de las ordenanzas fiscales que se debatirán en el próximo pleno municipal que tendrá lugar mañana, 22 de julio de 2025.

Las medidas contemplan bonificaciones significativas tanto en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) como en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para aquellas empresas que se instalen en la Plataforma y que sean reconocidas como de especial interés económico o de utilidad, siempre que conlleven la creación de, al menos, un puesto de trabajo.

En concreto, el IBI contará con una bonificación del 75% durante los dos primeros años y del 50% en los tres siguientes, lo que representa un incentivo fiscal progresivo para empresas que decidan asentarse en este nodo logístico estratégico. Esta medida recupera una fórmula aplicada en años anteriores, adaptada ahora al contexto actual de dinamismo creciente del enclave. “La Plataforma Logística está cogiendo más impulso y lo que queremos desde el consistorio es aportar nuestro grano de arena para que sigan acudiendo empresas”, subrayó Gijón.

Por su parte, el ICIO se bonificará en un 95% para aquellas actuaciones consideradas de interés general que incorporen como mínimo un contrato laboral, mantenido durante un periodo mínimo de tres años.

Estas ventajas fiscales no aplicarán de manera automática: la declaración de interés económico o utilidad general de los proyectos quedará en manos del pleno de la corporación municipal, que deberá valorar caso por caso. La entrada en vigor de ambas bonificaciones está prevista para el 1 de enero de 2026, a partir de la cual las empresas podrán presentar sus solicitudes de bonificación junto con sus proyectos de inversión y planes de empleo asociados.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.