18/07/2025 EL MERCANTIL
La sociedad gestora de fondos de capital privado Nazca Capital, especializada en invertir en empresas familiares españolas no cotizadas, ha entrado en el accionariado del grupo logístico JSV. Las partes no han dado a conocer las cifras económicas ni han concretado la estructura accionarial de la compañía tras la operación. Sin embargo, han señalado que la maniobra se ha ejecutado a través de Nazca Opportunities, un instrumento de la gestora destinado a inversiones de más de 100 millones de euros y cuyos protagonistas son family offices e inversores institucionales nacionales e internacionales.
“Esta integración potenciará nuestras operaciones y acelerará nuestra expansión internacional”
Sonia Herzog Consejera delegada de JSV Logistic
Tras la nueva alianza societaria entre grupo JSV y Nazca, “la familia Herzog seguirá al frente de la gestión, con Sonia Herzog a la cabeza, como consejera delegada de la compañía”, según han manifestado desde el operador multimodal. “Estamos seguros de que esta integración estratégica generará sinergias positivas, potenciará la eficiencia de nuestras operaciones y acelerará nuestros planes de expansión internacional, en los que venimos trabajando”, ha explicado la consejera delegada del grupo sobre la entrada del fondo en la compañía fundada por su padre, Antonio Herzog, en 1994. Como ha reconocido la propia Sonia Herzog, habían tenido en los últimos años diversas propuestas de actores interesados en sumarse al accionariado, pero ninguna había llegado a fructificar hasta ahora.
Por su parte, el socio de Nazca responsable de la inversión en JSV, Ignacio Portela, ha calificado el desembarco en JSV como “una inversión estratégica para nosotros”, porque les “permite entrar en un sector tan atractivo como la logística multimodal sostenible”. Además, ha añadido que “podremos sumar e impulsar el crecimiento de JSV en un mercado cada vez más exigente, reforzando el ambicioso plan de negocio de la compañía de manera orgánica y con adquisiciones”.
“Reforzaremos el ambicioso plan de negocio de JSV de manera orgánica y con adquisiciones”
Ignacio Portela Socio de Nazca Capital
El volumen de negocio de la compañía, que emplea en la actualidad a 270 personas, ha logrado un crecimiento medio anual a doble dígito en los últimos años. Concretamente, JSV lo ha situado en el 12% y ha cifrado en 96 millones de euros sus ventas en 2024. Esta evolución es producto, en gran parte, de su actividad como operador logístico y de transporte multimodal en flujos con Canarias y Turquía. Como ha recordado el grupo familiar, también ha acometido en los últimos años “importantes inversiones, como la construcción de su propia terminal portuaria en Alicante y la puesta en marcha de su terminal ferroviaria y puerto seco en Miranda de Ebro”. Asimismo, y de forma más reciente y “siguiendo su estrategia de crecimiento vertical”, JSV ha adquirido un portacontenedores por 38 millones de euros con el que inician”una nueva etapa como armador”.
La entrada en la compañía multimodal es la segunda operación de Nazca Opportunities desde su creación en 2022. A través de dicho vehículo inversor, la sociedad gestora de fondos Nazca se hizo, a finales de dicho ejercicio, con la totalidad de Doga, una empresa catalana especializada en soluciones limpiaparabrisas para grandes vehículos industriales. Ahora bien, el aterrizaje en JSV no es la primera incursión de Nazca Capital en el ámbito logístico. En diciembre de 2007, la firma inversora dirigida por Carlos Carbó y Álvaro Mariategui se incorporó como accionista del operador especializado en temperatura controlada Logifrio con una participación aproximada del 44,6%. La desinversión en dicha empresa se materializó en julio de 2016, fecha en la que revendió a la familia fundadora de Logifrio su porcentaje en el operador.

“Esta integración potenciará nuestras operaciones y acelerará nuestra expansión internacional”
“Reforzaremos el ambicioso plan de negocio de JSV de manera orgánica y con adquisiciones”
Be the first to comment