ACE destaca el papel clave del transporte para la competitividad internacional

MADRID, 11/07/2025

En un entorno global marcado por la velocidad del cambio, la eficiencia en el transporte de mercancías se consolida como un pilar estratégico para la competitividad de las empresas. Así se ha puesto de manifiesto en el taller «Quien cambie gana: nuevos factores de competitividad», celebrado en el marco del Foro ICEX 2025, una iniciativa organizada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Secretaría de Estado de Comercio y ICEX España Exportación e Inversiones.

Durante la sesión, expertos y representantes del sector empresarial han debatido sobre cómo las compañías deben reinventar sus palancas tradicionales de competitividad —marca, logística, innovación y talento— en un escenario cada vez más digital, incierto y globalizado.

Nuria Lacaci Vázquez, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), quien subrayó el papel esencial de la conectividad en la apertura de nuevos mercados. “Una buena conectividad —terrestre, aérea, marítima y digital— unida a infraestructuras eficientes permite que los productos fluyan de manera ágil desde su origen hasta el consumidor internacional”, explicó. “Un producto es tan competitivo en un mercado como lo sea su transporte. El coste del transporte puede ser la barrera que impida el acceso a ciertos destinos”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce ha reforzado la posición de los puertos como herramienta de competitividad de las empresas españolas: «El 80 % del comercio mundial se realiza por vía marítima, por lo que hoy más que nunca, los puertos son activos estratégicos en el marco de una situación económica y geopolítica actual de incertidumbre. Debemos trabajar en eficiencia para ser competitivos y ofrecer fiabilidad».

La jornada ha dejado una lección clara: adaptarse no es una opción, es una necesidad estratégica. Solo las empresas que se anticipen y transformen sus modelos con agilidad podrán mantener su ventaja competitiva en los mercados globales.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.