26/06/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO
El Consejo de Administración del puerto de Barcelona ha autorizado la compra del 50% de las acciones de Terminal Catalunya (TERCAT) por parte de Terminal Investment Limited Holding (TiL), filial de MSC, que le permitirá disponer de la mitad del capital de la terminal de contenedores BEST. La autorización se engloba en la operación de MSC para hacerse con la participación de CK Hutchison Ports en Hutchison Ports junto al fondo Blackrock, que ya se había anunciado, aunque la operación está supeditada a lo que dictaminen las autoridades de competencia europeas.
El presidente del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha expresado su “satisfacción”, dado que “creemos que dará más conectividad a las empresas exportadoras e importadoras”. En este sentido, no obstante, se han establecido condiciones específicas para garantizar la “no discriminación” entre usuarios, así como la continuidad de los servicios y el cumplimiento de las obligaciones concesionales. Así, se hace “énfasis en que se trata de una terminal pública y abierta a todas las navieras y clientes”, ha subrayado Carbonell.
Nueva nave de Lidl en la ZAL
El Consejo de Administración del puerto de Barcelona también ha otorgado a Cilsa, participada a medias entre el recinto catalán y Merlin Properties, una concesión de 99.135 metros cuadrados a ZAL Port. La zona estaba antes ocupada por la empresa Total, y está previsto que se construya una nave logística para que Lidl la opere. La concesión a Cilsa tiene una duración de 34 años, prorrogables, y supondrá una inversión de 42,1 millones de euros.
La nave la operará Lidl durante 15 años, prorrogables, y dispone de 55.000 metros cuadrados de superficie logística y una altura de 15 metros. Con los espacios que ya gestiona la cadena de supermercados en la ZAL, pasará a gestionar un total de 165.000 metros cuadrados en la zona.
Licitación del OPS de la terminal de Royal Caribbean
El Consejo de Administración también ha aprobado la licitación del proyecto para la instalación del Onshore Power Supply (OPS) en la Terminal G de cruceros, que operará Royal Caribbean en cuanto esté finalizada a finales del 2027. El contrato “llave en mano”, con un presupuesto de 12,6 millones de euros, incluye la redacción del proyecto ejecutivo, la construcción de la infraestructura eléctrica y el servicio de conexión, desconexión y mantenimiento durante los dos primeros años, con posibilidad de prórroga hasta cinco años.
Ahora, la licitación debe recibir la autorización del Consejo de Ministros. En total, el puerto de Barcelona ha adjudicado 44 millones de euros en proyectos del Plan Nexigen desde el 2021. Por lo que respecta a la subestación Port, entrará en funcionamiento en el 2027, y junto con la perforación submarina entre el muelle de la Energia y el muelle Adossat, también en construcción, suministrarán la electricidad necesaria para electrificar las terminales de cruceros.
El Hotel W invertirá 80 M€ en su remodelación integral
Para finalizar, el Consejo de Administración también ha aprobado la adenda del contrato de arrendamiento entre Nova Bocana Barcelona y Cigahotels España (Marriott International) para renovar completamente el Hotel W. El acuerdo prevé una prórroga de 10 años, con opción a 5 más, así como una renovación integral de habitaciones, zonas comunes e instalaciones del hotel Vela. Las obras deberán aprobarse previamente por el puerto de Barcelona y no afectará a la concesión.
Según ha anunciado José Alberto Carbonell, el proyecto de obra civil y de instalaciones supondrá una inversión de 40 millones de euros, mientras que con el diseño interior, como mínimo, se doblará esta cifra. Las obras de la planta octava a la vigésimo quinta se realizarán de octubre de este año a abril del 2026, mientras que de octubre del 2026 a abril del 2027 se acometerán las reformas de las partes comunes hasta la planta séptima, incluida.
Be the first to comment