25/06/2025 CdS
El tráfico portuario español desciende un 6,6% anual en mayo y confirma la tendencia a la baja durante el ejercicio, como reflejo de la fuerte inestabilidad geopolítica y económica.

Los puertos españoles han movido en el mes de mayo un total de 47.803.330 toneladas, un 6,56% menos que en el mismo mes de 2024, cuando se manipularon 51.157.684 toneladas.
Puertos del Estado estima que el dato de tráfico portuario de mercancías del quinto mes de 2025 confirma la tendencia a la baja en los tráficos portuarios durante el ejercicio, como reflejo de la inestabilidad en el comercio mundial derivada de la situación geopolítica y económica.
Por tipo de mercancías en el período, los graneles líquidos suman 14.811.419 toneladas movidas, un 7,51% menos que en el mismo mes de 2024, mientras que los graneles sólidos totalizan 6.460.425 toneladas mensuales, un 16,18% anual menos.
Además, el sistema portuario también registra un tráfico de mercancía general de 25.301.054 toneladas en el período, con un descenso con respecto al mismo mes de 2024 de un 2,85%.
Así mismo, el tráfico ro-ro de mayo llega a 6.967.779 toneladas, un 0,2% anual menos, con 291.320 UTIs movidas en el mes, un 3,17% más que un año antes. Al tiempo, los enclaves españoles han movido el pasado mayo 326.318 automóviles en régimen de mercancía, un 0,12% anual menos.

Por otra parte, el movimiento de contenedores ha llegado en el tercer mes del ejercicio a 1.678.283 TEUs, un 0,68% anual más, con 900.785 TEUs en tránsito, un 1,03% anual menos, 179.269 TEUs de tráficos nacionales, un 1,62% menos que un año antes, y 598.229 TEUs de tráficos internacionales, un 4,12% anual más.
En los cinco primeros meses de 2025, el tráfico portuario total asciende a 229.969.823 toneladas de mercancías, lo que supone un descenso anual de un 2,9%.
Por puertos, el de Algeciras suma el pasado mayo un tráfico portuario total de 8.851.238 toneladas, lo que implica un descenso de un 2,48% respecto al quinto mes del año anterior, el de Valencia alcanza las 7.555.238, un 2,22% anual menos, y el de Barcelona totaliza 6.201.186 toneladas, un 3,91% menos que hace un año.
Al mismo tiempo, Las Palmas llega a 3.139.709 toneladas, con un ascenso de un 13,34%, el puerto de Cartagena ha movido en el mes 2.629.464 toneladas, un 120,98% anual menos, y el de Huelva ha totalizado 2.450.426 toneladas, un 5,52% anual menos.

Be the first to comment