12/06/2025 EL MERCANTIL
La entrada del armador ítalo-suizo Mediterranean Shipping Company (MSC) en el holding de remolcadores de Boluda Corporación Marítima con el 50% del capital “ya tiene luz verde de los diferentes organismos reguladores de la competencia”, confirman a El Mercantil dos fuentes familiarizadas con la negociación. MSC ha realizado la transacción aportando unos 200 remolcadores y fondo de comercio en operaciones en diferentes puertos alrededor del mundo de su filial MedTug por valor de 704 millones de euros.
La operación “no contempla” que el primer armador de línea del mundo sume más títulos en la compañía
El naviero valenciano “mantiene el control y la gestión” de Boluda Towage, la sociedad cabecera de la división, donde “ostenta el 50,5% de los derechos políticos” en el consejo de administración. La operación “no contempla” que el primer armador de línea del mundo sume más títulos en la compañía, añaden los mismos medios.
La alianza con el multimillonario napolitano Gianluigi Aponte supone un espaldarazo para el grupo español que preside Vicente Boluda, ya que “afianza” su liderazgo mundial en el negocio de los remolcadores. Además, representa “un salto brutal” en su intensivo proceso de expansión inorgánica desplegado en los últimos años, abriendo las puertas de Boluda Towage a “mercados clave en Asia, como Singapur [segundo puerto del mundo] y Malasia”. Por ambos países transita el estrecho de Malaca, uno de los principales choke points del comercio marítimo internacional.
Con la transacción, Boluda Towage consolida “una flota de 730 remolcadores” repartidos en casi 200 puertos por el mundo y “una facturación de 1.200 millones en 2025”, señalan las fuentes consultadas. En 2023, el negocio de remolque portuario del grupo español obtuvo unos ingresos ordinarios de 675 millones, el 69% de las ventas de la corporación, según las últimas cuentas consolidadas presentadas en el registro mercantil.
LA ALIANZA ENTRE BOLUDA Y APONTE ARRANCÓ HACE DOS AÑOS Y MEDIO
Como ya adelantó esta publicación el pasado 11 de febrero, la naviera de Aponte se ha hecho con el 50% de los títulos de la división de remolcadores de Boluda a cambio de la aportación de los activos y el negocio de su subsidiaria italiana MedTug, titularidad de MSC a través de SAS Shipping Agencies Services.
La operación se ha realizado en tres tramos a través de la instrumental Boluda Towage Holding, sociedad con sede en Luxemburgo, que se ha convertido en el socio único de la división de remolcadores con sede en Madrid. La española está representada por Boluda Corporación Marítima, cabecera de todo el grupo que preside el empresario valenciano, y la ítalo-suiza por SAS Shipping Agencies Services, también con sede en Luxemburgo.
La operación se ha realizado en tres tramos a través de la instrumental Boluda Towage Holding
Boluda constituyó la sociedad en noviembre de 2022. En diciembre de ese mismo año, SAS Shipping Agencies Services entró con una primera contribución no dineraria por el 7,27% del capital. En enero de 2023, realizó una segunda aportación de activos por valor de 118 millones de euros para sumar otro 8,38%, hasta alcanzar el 15,6% del capital, según la memoria consolidada del grupo español. En concreto, integró “18 remolcadores y operaciones portuarias en Gioia Tauro [Italia] y Sines [Portugal]” de su filial MedTug.
La tercera adquisición de MSC hasta el 50% ha sido la recién aprobada por un nutrido grupo de reguladores de los diferentes países donde operan MedTug y Boluda. En esta última parte de la operación, la italiana ha incorporado “160 remolcadores de puerto”, concretan las fuentes. A la luz del coste del segundo tramo, todos los activos y el fondo de comercio aportados por el gigante con sede en Ginebra tienen un valor de 704 millones de euros.
LA ASOCIACIÓN CON MSC APORTA MUCHO MÚSCULO FINANCIERO A BOLUDA
Además del citado desembarco en Singapur y Malasia, la alianza de Boluda con Aponte permite al empresario español ampliar su negocio de remolque portuario a Italia (a dársenas como Génova y Trieste, entre muchas otras), Malta (La Valeta y Marsaxlokk), Noruega (Floro), Grecia (El Pireo, Tesalónica y Kavala) y Colombia (Santa Marta). “La integración, sobre todo, permite a Boluda crecer en el mercado asiático, que es un objetivo que persigue la compañía desde hace más de diez años”, destacan los interlocutores de El Mercantil.
El origen de MedTug está en Rimorchiatori Mediterranei, por la que MSC pagó entre 1.200 y 1.400 millones de euros a su propietarios, Rimorchiatori Riuniti y un fondo de inversión de Deutsche Bank, en octubre de 2022. Con posterioridad, los activos y los diferentes negocios de Rimorchiatori Mediterranei quedaron bajo la denominación social MedTug.
Además de negocio, la asociación con el primer armador de línea del mundo aporta mucho músculo financiero a la división de remolque portuario de Boluda. En los últimos años, en su estrategia de crecimiento inorgánico, el empresario valenciano ha ejecutado numerosas adquisiciones, entre las que destacan las finlandesas Arctia Karhu y YHB; la francesa Les Abeilles International, que absorbió un inversión de 145 millones; y las británicas SMS Towage y Resolve Salvage and Fire (que opera en el Estrecho), entre otras. Asimismo, arrancó operaciones en Timor Oriental en 2022 y, un año después, invirtió 100 millones en una alianza con el gigante asiático CK Hutchison para prestar servicios en el puerto de Hong Kong. También tiene una amplia presencia en Latinoamérica.
Gran parte del pasivo de Boluda procede de un contrato de financiación con Bank of America y BNP Paribas
“La contribución en equity de MSC aporta mayor potencia al balance de Boluda porque no es deuda. La compañía crece en volumen y en resultado bruto de explotación, al tiempo que diluye y reduce su apalancamiento en términos relativos”, declaran las fuentes.
En 2023, la cifra de negocios consolidada de Boluda Corporación Marítima, incluida también la división naviera, fue de 978 millones y el resultado neto alcanzó 28 millones. El conglomerado tiene un fondo de maniobra de 105 millones, unas reservas de 300 millones, un inmovilizado material de 1.100 millones y una deuda de 968 millones con entidades de crédito. Gran parte de este pasivo procede del contrato de financiación que Boluda Towage tiene suscrito con Bank of America y BNP Paribas, cuyo saldo era de 879 millones a 31 de diciembre de 2023, según las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil.
Por último, bien se puede decir que la alianza entre Boluda y Aponte nace de un desencuentro. A finales de 2020, a través de MedTug, MSC puso en marcha un plan para la prestación de servicios de remolque en algunos puertos donde dispone de sus propias terminales de contenedores, primero en la dársena de Amberes (MSC PSA European Terminal) y luego en Valencia (MSC Terminal Valencia) y Las Palmas de Gran Canarias (OPCSA). Las solicitudes de licencia de la filial de MSC para remolque en los dos puertos españoles, donde la concesión administrativa estaba y está en manos de Boluda, no prosperaron.


Be the first to comment