El Observatorio del ETS obtendrá sus primeros resultados después del verano

05/06/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

El instrumento monitorizará el efecto de la normativa sobre el tráfico de contenedores, así como el ro-ro de camiones y semirremolques

Puertos del Estado ha celebrado este miércoles la primera reunión del Observatorio del EU-ETS (European Union Emission Trade System), que busca medir el impacto de la norma en el sistema portuario estatal y complementar los trabajos que ya se están desarrollando desde la Comisión Europea en este aspecto. Según ha comunicado el organismo, está previsto que los primeros resultados se publiquen después del verano.

El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, destacó en la presentación la importancia de este estudio “para arrojar luz y contribuir con transparencia y con datos a la revisión de la normativa europea en esta materia. Desde nuestro firme compromiso con la descarbonización, pedimos un marco global e igualitario para todos los actores del sector marítimo a nivel mundial”, recalcó.

El Observatorio del ETS contemplará el tráfico de contenedores y de ro-ro

Mediante el establecimiento de indicadores, el Observatorio del ETS, que desarrollará Shipping Business Consultant (SBC) en colaboración con el Centro de Innovación del Transporte (CENIT) y Nextport, deberá valorar el impacto de esta normativa europea en la generación de emisiones, la fuga de carbono y la pérdida o alteración del tráfico portuario.

Así, la finalidad del Observatorio del ETS es alertar de prácticas “evasivas” que ya se hayan producido o que puedan producirse de modo que sea posible anticiparse; evaluar y cuantificar los efectos asociados a la normativa EU-ETS a través de indicadores, y apoyar la toma de decisiones de cara a la revisión de la propia Directiva del EU-ETS que está prevista en la norma, incluyendo la definición de medidas preventivas o correctivas.

El alcance de los trabajos del Observatorio del ETS será el tráfico de contenedor, así como ro-ro de camiones y semirremolques, cuyas rutas pueden verse afectadas como consecuencia de la aplicación de esas disposiciones europeas. Y en cuanto a los puertos, el análisis incluirá el impacto del ETS en Bahía de Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Valencia.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.