El tráfico por el Canal de Suez ve rebajada la tarifa para los grandes portacontenedores

19/05/2025 TODOTRANSPORTE

La Autoridad del Canal de Suez ha anunciado un nuevo descuento en los peajes para los grandes buques portacontenedores para animar el tráfico en el paso, al tiempo que los insurgentes hutíes de Yemen reducen sus ataques en el Mar Rojo.

La Autoridad del Canal de Suez ha afirmado que “en respuesta a las solicitudes de los propietarios y operadores de buques portacontenedores, y a la luz de los recientes avances positivos en la situación de seguridad en el Mar Rojo y el Estrecho de Bab al-Mandab” ofrecerá descuentos en los peajes para los grandes buques portacontenedores.

Así, se aplicará un descuento del 15% en los peajes a los buques portacontenedores de 130.000 toneladas netas o más que transiten por el canal, ya sea cargados o en lastre y se aplicará directamente en el tránsito; es decir, de forma generalizada, sin necesidad de presentar documentación adicional.

“Este reembolso se calcula únicamente sobre las tarifas de tránsito normales estipuladas en la tabla de tarifas de tránsito, además de los recargos aplicados a los niveles de contenedores”, ha especificado la autoridad. El descuento se aplicará durante 90 días y a partir de este 15 de mayo.

La explotación del Canal de Suez ha sufrido importantes perjuicios debido a que numerosos operadores de buques han desviado sus rutas a través del Cabo de Buena Esperanza durante los últimos 18 meses para evitar los ataques hutíes en el Mar Rojo. En particular, prácticamente todos los grandes portacontenedores que operan entre Asia, Europa y el Mediterráneo, y la costa este de EE. UU., se han desviado a través del Cabo.

La semana pasada se anunció un acuerdo de alto el fuego entre Estados Unidos y los hutíes, en el que el grupo afirmó que dejaría de atacar la navegación comercial. Si bien no se han confirmado ataques contra buques comerciales desde finales de 2024, los armadores que se desviaron por el Cabo de Buena Esperanza se han mostrado reacios a regresar a los tránsitos del Mar Rojo y el Canal de Suez debido a la incertidumbre que rodea la situación de seguridad.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.