28/04/2025 GRUPO C DE COMUNICACIÓN
El IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia destaca al sector del transporte como uno de los más productivos y eficientes en España, alcanzando los 59,5 puntos sobre 100. Este dato lo sitúa por encima del nivel de productividad y eficiencia medio de la empresa en España, que se eleva hasta los 56,3 puntos.
El estudio, elaborado por Adecco Outsourcing, analiza el nivel de productividad y eficiencia empresarial en el país a través de encuestas a más de 2.000 directores, managers y mandos intermedios. Uno de los hallazgos clave del barómetro es el reconocimiento del impacto positivo de la digitalización en la productividad. A nivel general, el 69% de los encuestados considera que la digitalización ha mejorado la productividad, con un 51,1% que lo percibe como una mejora moderada y un 17,9% como una mejora significativa.
Aunque el informe no detalla específicamente el grado de digitalización dentro del sector del transporte, su alta puntuación en productividad sugiere una adopción y aprovechamiento paulatino de las tecnologías digitales. Además, el barómetro revela que un 45,8% de las empresas encuestadas ya han definido las tareas que pueden ser robotizadas o sustituidas por la inteligencia artificial u otras tecnologías. Este porcentaje ha experimentado un aumento de 8,1 puntos porcentuales respecto a 2024, lo que indica una creciente orientación hacia la automatización en el panorama empresarial español.
Entre las expectativas generadas por la IA, se encuentra la facilitación de la automatización de tareas repetitivas (49,3%), la toma de decisiones basada en datos (41,7%) y la “recualificación” del talento (42,6%). Estos aspectos son especialmente relevantes para el sector de la logística y el transporte, donde la optimización de rutas, la gestión de flotas y la automatización de almacenes son áreas con un alto potencial de mejora a través de esta tecnología.
No obstante, el estudio también señala desafíos para la adopción de la IA, como la falta de formación del personal (48,7%) y las dificultades para integrarla con los sistemas existentes (40,6%). Superar estos obstáculos será crucial para que sectores como el del transporte puedan aprovechar plenamente el potencial de la digitalización y la automatización para seguir impulsando su productividad y eficiencia.
Be the first to comment