La aceleración de la carga en marzo marca el mejor inicio de año de los aeropuertos españoles

21/04/2025 EL MERCANTIL

La red de aeropuertos de Aena en España ha acelerado en marzo de 2025 el ritmo de crecimiento del tráfico de mercancías y, gracias a ello, ha logrado cerrar el primer trimestre con el mayor volumen de carga acumulada de su historia. Durante el tercer mes del año, se han contabilizado 114.078 toneladas, lo que supone un crecimiento del 7,6% respecto a marzo de 2024 y el mejor dato de movimiento de mercancías alcanzado en ese mes desde que existen registros. Este repunte, sumado a los incrementos previos de enero (+4,4%) y febrero (+3,9%), ha elevado el balance del primer trimestre hasta las 309.070 toneladas, el 5,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En el caso del principal recinto aeroportuario de España en carga, Madrid-Barajas, se han movido 70.919 toneladas de carga en marzo de 2025, el 8,8% más que en el mismo mes de 2024, cifra que supone “el mes de marzo con más tráfico de mercancía comercial de la historia de la infraestructura madrileña”, según detalla Aena. Le sigue Barcelona-El Prat con 16.359 toneladas, lo que representa un aumento del 6,6% en comparación con el ejercicio anterior, y también alcanza su récord histórico de mercancías en este mes. En tercer lugar, se sitúa Zaragoza con 14.225 toneladas y un incremento del 6,2% respecto al mismo mes de 2024. Por su parte, Vitoria se sitúa en cuarta posición con 5.974 toneladas, lo que implica un crecimiento del 2,2% en comparación a marzo del año pasado.

Respecto a los datos acumulados, Madrid-Barajas también lidera el ranking con 191.075 toneladas de carga gestionada en los primeros tres meses de 2025, lo que supone un aumento del 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Barcelona-El Prat se mantiene en la segunda posición con 44.074 toneladas y un aumento del 0,9% en comparación con el primer trimestre de 2024. En tercer lugar, se ha posicionado Zaragoza con 38.047 toneladas, que ha experimentado una subida del 7,2% respecto al ejercicio pasado. Vitoria se encuentra en la cuarta posición con 17.049 toneladas, lo que representa una caída del 4,5% en comparación con el primer trimestre de 2024.

En cuanto a la gestión de mercancía aérea por compañía, Iberia vuelve a liderar el tráfico en los aeropuertos españoles durante marzo de 2025, con un total de 15.360 toneladas movidas. Le sigue DHL, que ha alcanzado las 13.941 toneladas. En tercera posición se sitúa Qatar Airways, con 9.962 toneladas gestionadas, mientras que Air Europa ocupa el cuarto lugar con un volumen de 7.012 toneladas. En la parte baja del ranking, Atlas Air se ha mantenido por delante de Air China con 6.954 toneladas frente a las 6.682 de la aerolínea asiática.

Por último, en cuanto a pasajeros, según explica Aena, los aeropuertos de su red en España han cerrado marzo con 23,8 millones de pasajeros, el 4,2% más que durante el tercer mes de 2024. En el acumulado, la cifra asciende a 63,42 millones de pasajeros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Desde el gestor aeroportuario señalan que en marzo “se ha alcanzado un récord de pasajeros en el conjunto de la red y en 16 aeropuertos”. Madrid-Barajas se mantiene como el de mayor tráfico y ha sumado 5,5 millones de pasajeros en marzo (+3%), seguido por Barcelona-El Prat con 4,35 millones (+1,8%) y Málaga-Costa del Sol con 1,89 millones (+8,3%).

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.