25/03/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTISCO
El 98% de los buques que transportaban project cargo y que han atracado en puertos estadounidenses en los últimos 12 meses se habrían visto afectados por las tarifas de EE UU a los buques chinos, en caso de que finalmente se impongan.
Son datos que se deprenden de un informe de Drewry elaborado por Anurag Kumar, Senior Research Analyst – MPV de la consultora, y que concluye en la “insostenibilidad” de las tarifas, ya que “elevaría considerablemente los costes del transporte marítimo” hacia el país americano con la flota mundial de buques actual.
Concretamente, Kumar se fija en que el 76% de los buques que transportaban project cargo a EE UU fueron construidos en China, mientras que el 22% corresponde a buques no fabricados en China, pero que sus operadores estarían igualmente expuestos a las tarifas.
Es una tendencia que se reduce en el transporte de carga general: el 56% de las escalas en puertos estadounidenses habrían estado sujetas al régimen tarifario, dado que el 34% de esos buques eran de fabricación china.
“Esto se debe principalmente a que la flota de carga general está compuesta en su mayoría por buques antiguos, muchos de los cuales fueron construidos fuera de China y operan principalmente en las rutas EE UU-Sudamérica y EEUU-Europa”, justifica Anurag Kumar, contrastando que los buques para el project cargo “son buques de menos de 20 años de antigüedad, muchos de ellos fabricados en China y con un comercio significativo entre EE UU y China, así como entre EE UU y Europa”.
El analista de Drewry calcula que “el 27% de los buques de carga general enfrentarían multas de 1,5 millones de dólares, mientras que el 54% estaría exento de cualquier sanción”, lo que colocaría a este tipo de buques “entre las categorías menos afectadas por las nuevas regulaciones”.
En contraste con los buques multiptopósito, que solo el 15% estaría exento, el 41% de los de carga general tienen más de 20 años, “por lo que pocos fueron construidos en China”, señala Kumar.

A nivel fletes, Drewry prevé que la división entre los buques construidos en China y los que no favorecerá un aumento de fletes por parte del segundo grupo. Del mismo modo, los precios de los buques de segunda mano no fabricados en China aumentarán; se incrementarán los fletes y aumentará el tráfico hacia puertos mexicanos y podrían cancelarse contratos de construcción naval en astilleros chinos, lo que podría aumentar los costes de construcción.
La Office of the United States Trade Representative (USTR) fue la encargada de proponer estas tasas. Según anunció en un comunicado el pasado 21 de febrero, este mismo lunes se celebrará una audiencia pública sobre las acciones propuestas en la International Trade Commission. Previsiblemente, a partir de esta semana se conocerán más detalles sobre si, finalmente, se aplica o no la tasa adicional a los buques de fabricación china.
Be the first to comment