Pedro Marco de la Peña elige a los cinco directores generales del nuevo organigrama de Adif

06/03/2025 EL MERCANTIL

El gestor ferroviario Adif ha finalizado la reestructuración de su estructura directiva de primer nivel con el nombramiento de las personas que ocuparán las direcciones generales previstas en el nuevo organigrama. Tras la finalización de los procesos selectivos públicos convocados para la cobertura de los cargos directivos, el presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña, ha designado a las personas que ocuparán las cinco direcciones generales. Todos los perfiles responden al objetivo de “mejorar la gestión de la red ferroviaria y los servicios que el administrador de la infraestructura ofrece a los usuarios del tren”. Así, desde este momento la empresa contará con seis direcciones generales; tres de carácter corporativo y tres operativas, dedicadas a la gestión y explotación ferroviaria.

Luis Llamas será director de Planificación y de Adif Alta Velocidad y Raúl Míguez, de Operaciones y Explotación

El gestor ferroviario asegura que todas las personas designadas para ocupar las direcciones generales cuentan “con una amplia experiencia en el sector ferroviario y una dilatada trayectoria profesional en Adif y Adif Alta Velocidad”. El director general de Planificación, Proyectos y Construcción será Luis Llamas Martínez, que se encargará de la planificación, diseño y construcción de los nuevos corredores y líneas ferroviarias. Llamas es personal de Adif y cuenta con experiencia profesional dentro del sector ferroviario iniciando su carrera en el año 2000 como consultor de Tifsa. Posee experiencia tanto en la construcción como gestión de proyectos de desarrollo de la red ferroviaria de alta velocidad, y también en la dirección y construcción del proyecto de alta velocidad Haramain (Arabia Saudí). Llamas Martínez será, además, el director general de Adif Alta Velocidad.

La dirección general de Operaciones y Explotación recae en Raúl Míguez Bailo. Actualmente director adjunto del Gabinete de Presidencia de Adif, el directivo ha desempeñado diversas responsabilidades por diferentes áreas como Construcción, Operaciones, Auditoría interna o Presidencia. Míguez ha coordinado el proceso de liberalización del mercado español de transporte ferroviario y en su nueva responsabilidad gestionará la circulación, el mantenimiento y la gestión de los casi 15.000 kilómetros de red ferroviaria que gestiona Adif. El nuevo director general de Operaciones y Explotación tiene también experiencia de gestión fuera de Adif como director de gabinete de la secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible.

La potenciación de las plataformas logísticas recaerá en la dirección general encabezada por Juan Pablo Villanueva

El director general de Negocio y Clientes será Juan Pablo Villanueva Beltramini. Este área aglutinará las competencias sobre la gestión comercial y patrimonial de Adif, la mejora de las estaciones, la potenciación de las plataformas logísticas y el diseño y desarrollo de proyectos singulares y será dirigida por el que hasta ahora era el director general de Construcción. Villanueva posee una experiencia de más de 20 años en el sector ferroviario, 15 de ellos en puestos de responsabilidad. Hasta ahora, Juan Pablo Villanueva ostentaba desde 2018 la doble responsabilidad de los cargos de director general de Construcción y de director general de Adif Alta Velocidad.

La directora general corporativa de Gestión de Personas, Estrategia y Seguridad será Concepción Casillas Martín. Actualmente y desde 2024 era la directora general de Gestión de Personas y ahora suma nuevas competencias a su ámbito de responsabilidad. Casillas posee una trayectoria profesional desarrollada en Adif y hasta la creación de esta entidad, en Renfe. La mayor parte de ellos ha e estado vinculada al ámbito de Recursos Humanos, con una especialización en derecho laboral y específicamente en derecho laboral en administraciones públicas y normativa laboral del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. También cuenta con formación y experiencia laboral tanto en la dirección de Protección y Seguridad de Adif, como en actuaciones relacionadas con planes estratégicos, análisis y consecución de objetivos, así como en análisis de riesgos.

Manuel Martínez ocupará la dirección general corporativa financiera

El director general corporativo Financiero, Compras y Sistemas será Manuel Martínez Cepeda. Según argumenta Adif, el hasta ahora director de Explotación Comercial de la compañía ha acreditado experiencia directiva, ya que ha desempeñado con anterioridad puestos relacionados con el ámbito económico, financiero, contable y fiscal en el sector público. Durante más de 30 años, ha prestado servicios en Adif (anteriormente en Renfe), donde ha ocupado puestos de responsabilidad, como director de Tesorería y Contabilidad o director de Sistemas Contables. Martínez Cepeda cuenta con la certificación como auditor de cuentas y es miembro de los comités de auditoría de algunas sociedades como Ineco, Logroño Integración del Ferrocarril o Avant. Por su parte, la secretaria general de Adif y Adif Alta Velocidad, que tiene rango de dirección general, seguirá siendo Irene Bonet Tous, abogada del Estado que ocupa el cargo desde el mes de marzo de 2024.

Con las resoluciones de designación de los nombramientos firmadas por el presidente de Adif, la entidad finaliza el proceso de reestructuración de su organigrama directivo, que ha pasado de tener nueve direcciones generales a seis. “Estos cambios siguen la línea de la política marcada desde el ministerio para centrar el esfuerzo de Adif en la planificación de la gestión ferroviaria donde el viajero y la ciudadanía sean el centro de la toma de decisiones para mejorar el servicio”, afirma el gestor ferroviario.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.