MSC se alía con BlackRock para comprar Hutchison y entra en la élite portuaria

05/03/2025 EL MERCANTIL

Un consorcio participado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y por Terminal Investment Limited (TIL), filial de Mediterranean Shipping Company (MSC), el primer armador de línea del mundo, ha llegado a un principio de acuerdo con la china CK Hutchison Holdings para hacerse con el grupo terminalista Hutchison Ports, según han confirmado las partes en diferentes comunicados. CK Hutchison recibiría 19.000 millones de dólares en efectivo por la venta, que se espera esté cerrada en un plazo de cinco meses.

Hutchison Ports es el tercer operador portuario por ventas del mundo y el quinto por volumen

Aunque se desconoce la participación de TIL en el consorcio, la asociación con el músculo financiero de BlackRock convertirá a la naviera propiedad de la familia napolitana Aponte en uno de los principales gestores de terminales del mundo, a la altura del grupo emiratí DP World, la singapurense PSA, APM Terminals -el brazo portuario de la danesa Maersk- o el conglomerado filipino International Container Terminal Services (ICTSI), entre otros.

Según los analistas consultados, la macroperación abunda “en la estrategia de integración vertical” de la naviera con sede en Ginebra, de gestionar los activos en el lado tierra y en el lado mar, más ahora que opera como armador de línea independiente, sin alianzas con ningún par de la competencia tras el reciente divorcio con la danesa Maersk en la 2M. La terminalista TIL, donde MSC ostenta una participación del 60%, explota una malla de 70 terminales en 31 países. En el consorcio para adquirir los activos del gigante con sede en Hong Kong también participa Global Infrastructure Partners (GIP), un fondo de inversión propiedad de BlackRock y accionista de TIL. GIP tiene el 30% del capital de la filial de MSC. El 10% restante de los títulos de TIL están en manos de GIC Private, un fondo soberano de Singapur.

A día de hoy, la asiática es la tercera operadora portuaria por ventas del mundo (5.230 millones de dólares en 2023) y la quinta por volumen (82,1 millones de teus). Hutchison Ports, donde el holding CK Hutchison tiene una participación del 80%, explota instalaciones en 43 puertos repartidas en 23 países. El 20% restante está en manos de PSA, propiedad de Temasek, un fondo soberano de Singapur. CK Hutchison está controlada por el hombre más rico de Hong Kong, Li Ka-shing, y su familia.

La transacción “no incluye ninguna participación” en las terminales que Hutchison Ports explota en la dársenas de Hong Kong y en el sur de China, caso de Shenzhen y Huizhou. En concreto, la operación se ha divido en dos partes. Por una parte, la alianza de BlackRock y TIL se hará con todas las terminales de Hutchison Ports en el mundo, a excepción de las citadas en China.

La transacción “no incluye ninguna participación” en las terminales que Hutchison Ports explota en China

En Europa, esto supone una red de 13 instalaciones en seis países, entre ellos España, donde la asiática explota una concesión en el puerto de Barcelona a través de su filial Barcelona Europe South Terminal (BEST), además de Alemania, Países Bajos, Bélgica y Reino Unido, entre otros. Asismismo, gestiona terminales de contenedores en el sudeste asiático, Oriente Medio, America Latina y Australia.

EL MOVIMIENTO DE BLACKROCK Y EL DESEMBARCO DE MSC EN BEST SON “OPERACIONES INDEPENDIENTES
En el caso de BEST, como ya adelantó El Mercantil en pasadas ediciones, MSC, a través de TIL, y Hutchison tienen suscrito un acuerdo por el que la naviera ítalo-suiza se hará con el 50% de la terminal pública de contenedores que la asiática explota en la dársena catalana. En principio, MSC pagará entre 250 y 350 millones de euros por adquirir la mitad de las acciones de Hutchison en BEST. La operación está a la espera de la luz verde de los organismos reguladores de la competencia de la UE.
Según fuentes de absoluta solvencia, “son dos operaciones independientes”. Por lo tanto, queda por saber si ambas transacciones convergerán en un punto, si el consorcio liderado por BlackRock se convertirá en el principal accionista de la española o si se mantiene el acuerdo tal como estaba diseñado en un principio por MSC y Hutchison, es decir, sin el concurso del gestor estadounidense.

HUTCHISON ABANDONA EL CANAL DE PANAMÁ Y TRUMP SE SALE CON LA SUYA

La segunda pata del anuncio hecho público es que el consorcio se hará con la participación del 90% que Hutchison Ports tiene en Panama Ports Company (PPC), operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal, las respectivas entradas al Canal de Panamá por el Pacífico y el Atlántico. Esta parte del acuerdo es una gran victoria para el presidente Trump, que venía argumentando que China se había apoderado de esta estratégica vía navegable para el comercio internacional y que EEUU pagaba demasiado por el paso de los buques.

De hecho, el nuevo líder de Washington había amenazado con recuperar la infraestructura por ‘las buenas o por las malas’ para contrarrestar “la influencia de China”. A principios de febrero, tras las presiones del líder republicano, el Gobierno del país centroamericano comunicó que no iba a renovar el memorándum de entendimiento sobre la Ruta de la Seda, conocida como Belt and Road Initiative (BRI), que tiene firmado con China desde 2017.

El Gobierno panameño había estado sopesando la posibilidad de cancelar la concesión a la filial de Hutchison

El Ejecutivo que preside José Raúl Mulino también había estado sopesando la posibilidad de cancelar la concesión a la filial de Hutchison para explotar los puertos de Balboa y Cristóbal. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) renovó por 25 años la concesión a PPC a mediados de 2021.

“Hutchison se ha dado cuenta de que, desde el punto de vista estratégico, lo mejor para ellos y para Panamá era buscar sus intereses en otra parte”, ha declarado a Blomberg el profesor de Investigación sobre América Latina en la Escuela de Guerra del Ejército de EEUU, Evan Ellis. Según Financial Times, que cita al codirector general de CK Hutchison, Frank Sixt, la transacción es “de naturaleza puramente comercial y totalmente ajena a las recientes noticias políticas sobre el canal de Panamá”. La operación representa el mayor acuerdo de infraestructuras de la historia de BlackRock, después de que el año pasado comprara el fondo GIP. La capitalización de CK Hutchison, que opera en la bolsa de Hong Kong, es de 19.000 millones de dólares.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.