La tasa de utilización de los puertos españoles recauda 629 M€

05/03/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

El sistema portuario de titularidad estatal, coordinado por Puertos del Estado, cerró el ejercicio 2024 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.288 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 3,6% respecto a los 1.243 millones de 2023, según resultados provisionales, representando una ejecución del presupuesto del 105,2%.

El resultado provisional del ejercicio antes de impuestos de los puertos españoles alcanzó los 331 millones de euros, lo que supone una ejecución del 163,1% del presupuesto, y un aumento del 10,2% respecto al ejercicio 2023.

“Este resultado permite a los puertos mantener su autosuficiencia económica, para poder acometer sus planes de inversión, así como sus gastos de explotación”, asegura un comunicado de Puertos del Estado.

Estas cifras económicas son reflejo de un 2024 en el que el tráfico de mercancías por los puertos de interés españoles alcanzó los 557,7 millones de toneladas, el 2,7% más que en 2023.

Las tasas de utilización, que incluyen entre otras la tasa a la mercancía, al buque y al pasaje, y que representan la mayor partida de ingresos, alcanzaron en el cierre provisional los 629 millones, el 3,1% más respecto a 2023; la tasa de ocupación, 337 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,4% respecto al año anterior; y la tasa de actividad, 148 millones de euros, +2,6%.

Respecto a los gastos de explotación, como principales conceptos destacan las amortizaciones del inmovilizado (440 millones), los servicios exteriores (334 millones) y los gastos de personal (320 millones).

Con relación al EBITDA de explotación, se situó en los 644 millones de euros al cierre provisional del ejercicio 2024, lo que supone un aumento del 2,8% respecto a los 626 millones de 2023, y siendo un 20% superiores a los 536 millones presupuestados.

Respecto a los activos del sistema portuario, se observa un aumento del activo no corriente de 187 millones de euros, situándose en 13.002 millones al cierre provisional del ejercicio, y el corriente se situó en 238 millones. El endeudamiento total a largo y corto plazo asciende al cierre provisional de 2024 a 1.116 millones de euros, una reducción de 40 millones respecto al año anterior.

En cuanto a la rentabilidad anual en términos agregados, ha ascendido, a falta de los datos del cierre definitivo, al 2,76%, aumentando ligeramente con respecto a 2023 y 2022, y se mantiene por encima del objetivo de rentabilidad anual establecido en el 2,5% para el conjunto del sistema portuario, concluye la nota de prensa de Puertos del Estado.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.