España reduce déficit comercial y aumenta un 2,7% sus exportaciones en el 2024

18/02/2025 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

Las exportaciones en España alcanzaron los 384.465 millones de euros en el 2024, un 2,7% más que el año anterior, mientras que las importaciones se mantuvieron en los 424.741 euros.

Según los últimos datos del Informe Mensual de Comercio Exterior publicado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el déficit comercial descendió un 0,7% hasta los 40.275,9 millones de euros, impulsado por una reducción del 8% en el déficit energético, hasta los 30.442,7 millones de euros.

Superávit con la UE

El superávit comercial con la Unión Europea alcanzó los 30.285,4 millones de euros, encadenando 14 años consecutivos con excedente. Los países respecto a los cuales la economía española registró los mayores superávits fueron Francia (20.847,3 millones de euros), Portugal (15.849,5 millones de euros), Reino Unido (13.659,7 millones de euros) e Italia (3.808,8 millones de euros).

Por mercados de destino, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 61,8% del total. Se alcanzaron cifras récord del año en 15 destinos comunitarios, entre ellos: Italia, Portugal o Polonia. Por su parte, las exportaciones dirigidas a destinos extracomunitarios aglutinaron el 38,2% del total y crecieron un 2,4% respecto al año anterior.

Los mercados de Oceanía, África y Asia registran aumentos del 15,1%, el 6,4% y el 3,5%, respectivamente

Las empresas españolas apuestan por la diversificación en nuevos mercados: las exportaciones españolas crecen en Oceanía (15,1%), África (6,4%) y Asia (3,5%).

Además, se obtuvieron máximos históricos para el año en mercados de relevancia para España como el Reino Unido, Marruecos, Turquía o México. Por comunidades autónomas, las que muestran crecimientos más destacados en sus exportaciones fueron Castilla y León (16,5%), Canarias (12,1%) e Illes Balears (10,6%).

El número de exportadores regulares (aquellos que han exportado más de 1.000 euros en el año de referencia y en cada uno de los tres años inmediatamente precedentes), aumentó un 4,8% en el 2024, hasta los 45.931 exportadores. Estos exportaron por valor de 368.651,3 millones de euros, el 95,9% del total y un 3% más que el año anterior.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.