La aduana de Ceuta abre de lunes a viernes para facilitar exportaciones e importaciones con Marruecos

17/02/2025 GRUPO C DE COMUNICACIÓN

La aduana comercial de Ceuta inicia su actividad diaria, ofreciendo nuevas oportunidades comerciales entre España y Marruecos. Una decisión que facilita el flujo de mercancías y fortalecer las relaciones económicas.

Tras un largo periodo de negociaciones y acuerdos entre los gobiernos de España y Marruecos, la aduana comercial de Ceuta ha sido inaugurada oficialmente, permitiendo a los empresarios de la región llevar a cabo operaciones de importación y exportación de productos de manera más eficiente y organizada.

Este hito histórico, anunciado por la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, marca el regreso a la actividad comercial en la frontera con Marruecos, que, desde su cierre en 2020 debido a la pandemia, había mantenido un ritmo irregular.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, Pérez destacó el significativo avance que supone la apertura de la aduana, la cual no solo facilita la exportación de productos locales hacia el país vecino, sino también la importación de mercancías desde Marruecos.

“Este es un paso esencial en la normalización de nuestras relaciones comerciales, y se logra gracias a las excelentes relaciones que hemos forjado con Marruecos” declaró Pérez, visiblemente satisfecha por el progreso alcanzado.

Dos pases diarios de lunes a viernes

La nueva aduana operará de lunes a viernes, con dos pases diarios: uno para exportación y otro para importación. Sin embargo, la cantidad de mercancía permitida no será ilimitada, ya que se establecerá un volumen específico para cada tipo de producto, el cual será consensuado con las autoridades aduaneras y los empresarios de la región.

“Este es un paso esencial en la normalización de nuestras relaciones comerciales, y se logra gracias a las excelentes relaciones que hemos forjado con Marruecos”

Cristina Pérez, delegada del Gobierno en Ceuta

Además, las operaciones comerciales estarán limitadas a una lista de productos acordada previamente, que incluye artículos de sectores clave como la automoción, higiene y productos frescos (frutas, verduras y pescado), con la posibilidad de incorporar nuevos productos a medida que surja la demanda.

Lista de productos prioritarios

En cuanto a las mercancías que cruzarán la frontera, se ha definido una lista inicial con productos prioritarios. Sin embargo, la delegada no descartó la posibilidad de ampliar esta selección, dependiendo de la demanda del mercado.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.