23/01/2025 GRUPO C DE COMUNICACIÓN
El sector logístico en España cierra 2024 con cifras récord tanto en contratación como en inversión, consolidándose como un mercado clave en la economía nacional. Según datos de CBRE, en términos de inversión, el sector ha alcanzado los 1.400 millones de euros, un 21% más que en 2023, impulsado por la recuperación de operaciones de gran envergadura, como la compra del portfolio paneuropeo de Tritax a Brookfield y activos de GLP en Madrid y Barcelona. A su vez, se mantiene el ritmo de operaciones menores a 20 millones de euros, que han sido protagonistas en años anteriores.
La contratación total también ha superado en 2024 los 2,5 millones de metros cuadrados, lo que supone un aumento del 23% respecto a 2023 y la tercera cifra más alta en la serie histórica.
Subida de las rentas en los principales mercados
La Zona Centro ha registrado una contratación cercana a los 1.100.000 m2, un 10% más que en 2023 y notablemente por encima de la media de los últimos 10 años, situada en 770.000 m2. Más del 65% del espacio contratado corresponde a producto nuevo, destacando los activos llave en mano, que representan el 60% del total. En Cataluña, el segundo mercado logístico más importante, la contratación ha alcanzado casi 710.000 m2, un 33% más que en 2023 y cifras récord en la región. El 50% de la contratación en esta zona también se ha centrado en producto nuevo, con operaciones destacadas como el alquiler de una nave de 26.000 m2 en Castellar del Vallés por ID Logistics.
Las rentas han mostrado una evolución positiva durante 2024. En Madrid, se ha producido un incremento del 5,4%, alcanzando los 6,85 euros/m2 al mes, mientras que en Cataluña la renta prime ha subido un 6%, situándose en 9,00 euros/m2 al mes. Estas cifras reflejan el dinamismo del mercado y la consolidación de las principales plazas logísticas.
Valencia se enfrenta a una falta de disponibilidad
En Valencia, sin embargo, la contratación bruta ha caído un 12,61% entre 2023 y 2024. Entre las causas, la escasa disponibilidad, cuya tasa se sitúa en un 0,44%, la cifra más baja del histórico de los últimos 10 años, según datos de la consultora TPF. El stock disponible también se ha reducido en un 73,77%, hasta llegar a los 17.518 m2, no obstante, tanto la renta prime como la secundaria se han visto incrementadas, llegando a los 5,50 euros/m2 en el caso de la primera (+4,76%) y a los 4,20 euros/m2 en el caso de la segunda (+2,43%).
Perspectivas positivas para 2025
La rentabilidad prime del sector se comprimió hasta el 5,20% a finales de año, con previsiones de nuevas reducciones hacia el 5% en el corto plazo. Según Alberto Larrazábal, Executive Director & Head de Industrial & Logístico en CBRE, “Los buenos resultados de 2024 confirman la fortaleza del mercado logístico en España, con cifras por encima de las medias históricas en contratación y un mercado de inversión saludable. Las expectativas para el próximo año son positivas, tanto en términos de leasing como de operaciones de inversión”. “Las previsiones para el sector son positivas y desde CBRE nos mantenemos como líderes en cuota de mercado tanto en leasing como en operaciones de inversión”, añade Larrazábal.
Be the first to comment