La UE pide a España una subida del diésel dentro del quinto pago del plan de recuperación

22/01/2025 EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA

Este hito exige a España la adopción de reformas en «ámbitos de la fiscalidad medioambiental, de las empresas, del patrimonio y de la salud , entre otros.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) aprobaron los cambios propuestos en el Plan de Recuperación de España, que recogen la adopción de un impuesto al diésel como parte de los requisitos para desbloquear el quinto pago, que asciende a 23.900 millones de euros entre ayudas directas y préstamos.

De esta forma, las modificaciones planteadas el pasado diciembre por el Gobierno español han sido adoptadas formalmente por los Veintisiete en una reunión en la que también han dado luz verde a la senda fiscal remitida por las autoridades españolas para los próximos siete años.

La quinta petición de pago fue ‘ampliada’ por el Gobierno y depende ahora de 84 hitos y objetivos, de los cuales 55 de ellos han sido adelantados porque estaban previstos en futuros desembolsos. Así, el pago ascenderá a 8.000 millones de euros en subvenciones y 15.900 millones de euros en créditos una vez su cumplimiento sea verificado por la Comisión Europea y confirmado por los Estados miembros.
La novedad de las modificaciones es que la lista de requisitos de los que depende la parte de ayudas directas incluye ahora un aspecto que no se nombraba en las versiones anteriores del plan español: la aprobación de un impuesto al diésel.

La subida del diésel

En concreto, este hito exige a España la adopción de reformas en «ámbitos de la fiscalidad medioambiental, de las empresas, del patrimonio, de la salud y el impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre la renta del capital, que incluirán, entre otras cosas, la entrada en vigor de los aumentos del impuesto sobre el gasóleo».

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.