Los mercados asiáticos sustentan el crecimiento de un negocio logístico estancado en Europa

15/01/2025 EL MERCANTIL

El mercado logístico de la región Asia-Pacífico es el que tracciona un crecimiento global de este negocio que, al cierre de 2024, no ha acabado de explotar. La consultora de estudios de mercado sobre logística y cadena de suministro Transport Intelligence (Ti) ha lanzado una última previsión para el ejercicio, con resultados sin cerrar, en la que la región incrementará el tamaño de su mercado en el 7,1% entre 2023 y 2024. Ya se trata del más grande a nivel mundial, con una cifra de 107.726 millones de euros según el último informe que publicó la consultora, con datos anuales de 2023, y de cumplirse la previsión para el último ejercicio la cifra ascendería a los 115.387 millones de euros. Se trata de un crecimiento que contrasta con el que presenta Europa, que sólo lograría incrementarse el 0,7% año a año.

De hecho, los autores del informe de Ti señalan el lento desarrollo de la logística contractual en el Viejo Continente como la que está “frenando el crecimiento global” del negocio. En este sentido, la consultora ha rebajado recientemente las expectativas del ejercicio pasado respecto a una primera apreciación que lanzó con los datos cerrados de 2023, y que proyectaba una mejora global del 4,2%. Se trataba de una cierta mejora respecto al porcentaje del año anterior (3,5%) que insuflaba aires de “recuperación” a 2024. Sin embargo, su última actualización queda en un crecimiento estimado del 3,6%. “La primera mitad del año 2024 se ha caracterizado por un crecimiento más lento del esperado en América y Europa. Factores externos como la alta inflación, los desarrollos económicos inciertos, los conflictos geopolíticos y la falta de personal han impactado a la recuperación proyectada”, constata el informe.

Entre los factores que apoyan el crecimiento en Asia se encuentra “el impulso continuo del ecommerce”, señalan los autores del informe. “Las paqueteras de China”, añaden, “están viendo un incremento del volumen anual del 15%” en 2024, una tendencia que también bebe del rápido desarrollo en otros países emergentes del continente asiático. Esta situación incrementará la porción del pastel mundial que corresponde al mercado asiático: Transport Intelligence calcula que entre 2023 y 2025 su cuota pase del 38% al 42%. “La región mantendrá el liderato como mayor mercado del mundo en logística contractual hasta bien entrada la década, sin signos de competencia por parte de Europa o Estados Unidos”.

La consultora también prevé que el mercado del Viejo Continente se expanda algo más rápido en 2025, el 1,8%, y llegue a los 87.228 millones de euros en este ejercicio. La región mantendrá así su posición como segundo mercado logístico del mundo, aunque su crecimiento será menor que el de Norteamérica: para esta latitud, Ti proyecta incrementos del 1,7% entre 2023 y 2024 y del 3,2% en 2025, año en el que alcanzaría los 77.100 millones de euros. Pese al crecimiento menor de ambos respecto a Asia, las empresas logísticas que operan en ellos se habrían beneficiado en el último ejercicio del “crecimiento de ‘retailers’ en línea como Shein y Temu, que han movido volúmenes significativos desde China” a sus mercados, apunta el análisis de la compañía británica.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.