10/12/2024 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO
La Comunidad de Madrid dará un gran paso al inaugurar en febrero del 2025 la Agencia Regional de Logística, con el objetivo de liderar el sector de la distribución en Europa. La Agencia de Logística trabajará en la unión y coordinación de todas las empresas logísticas y de transporte de la Comunidad, con el objetivo de mejorar su competitividad y estrechar lazos comunes.
Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha destacado la relevancia de la región como “polo logístico” durante la visita que ha realizado en Algete a la sede de Redur, compañía logística que cuenta con más de 60 delegaciones entre España, Portugal y Andorra.
Madrid: hub logístico global del Sur de Europa
La Comunidad de Madrid, la región con mayor concentración de infraestructuras logísticas y de transportes de España, lidera el número de empresas del sector logístico. “En la región hay un total de 23 parques logísticos que suman 38 millones de metros cuadrados, generan el 11% del PIB y emplean a 206.000 personas.
Simplificar tiempos y reducir costes
“Queremos construir en la región un hub mundial para este sector, para lo que contamos con una situación geográfica estratégica y excelentes infraestructuras del transporte”, ha dicho el consejero. Para ello, la Agencia colaborará con las empresas y asociaciones líderes en este campo para “simplificar la gestión y reducir costes y tiempos en las operaciones”.
El consejero ha señalado que para comenzar su andadura, la Agencia estará ubicada en el espacio que actualmente ocupa el Centro de Transportes de Coslada (CTC), “empleando la experiencia, medios y estructura de esta infraestructura”.
La Comunidad de Madrid, la región con mayor concentración de infraestructuras logísticas y de transportes de España, lidera el número de empresas del sector logístico
La Agencia Regional de Logística no solo se aprovechará de esta infraestructura, sino que también se espera que genere más empleo y, contribuya a impulsar la economía de la región.
Tecnología y sostenibilidad
Por otro lado, el consejero ha explicado que “la logística ha desarrollado en los últimos años modelos de organización que aprovechan las ventajas de las tecnologías digitales para lograr la máxima eficiencia. Ese es el mismo fin que animó al Ejecutivo autonómico a poner en marcha el proyecto piloto Última Milla que ha permitido a Metro de Madrid transportar mercancías en los trenes del suburbano”.
Este innovador proyecto tiene como objetivo reducir la congestión del tráfico y las emisiones de carbono en el centro de la ciudad. Utilizando las estaciones de Metro como puntos de distribución, las mercancías pueden ser entregadas de manera más rápida y eficiente a los consumidores finales. Este enfoque no solo optimiza la logística urbana, sino que también alinea la distribución con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.
Be the first to comment