Transportes recupera la totalidad de carreteras estatales dañadas por la DANA

21/11/2024 EL MERCANTIL

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la restitución del tráfico en otros diez kilómetros de carreteras de Valencia dañadas por la DANA, sumando 158 kilómetros recuperados en apenas 20 días de los 160 kilómetros afectados por las lluvias. Se avanza así en la recuperación de la movilidad con casi la totalidad de las vías de titularidad estatal abiertas, toda la alta velocidad restituida, el 99% de las Cercanías en servicio con trenes y autobús, y los trabajos a tres turnos para finalizar la reconstrucción de las líneas C1, C2 y C3 hasta Aldaia antes de Navidad. En concreto, hoy se han puesto en servicio los trabajos realizados en la N-330 en Talayuelas y Landete, que permiten recuperar la circulación en un tramo donde prácticamente había desaparecido la calzada.

Transportes trabaja en un contrato de emergencia para reparar las infraestructuras locales de nueve municipios

En Talayuelas se restituye definitivamente la funcionalidad de la vía con una obra de drenaje de mayor capacidad que la que había antes de las inundaciones. Así, se ha procedido a la reposición de plataforma completa sobre la obra de drenaje transversal, que consiste en un marco bicelular de 21,60 metros. Por su parte, el desvío provisional del Landete, de 300 metros, incluye una obra de drenaje transversal conformada por cinco tubos de hormigón de un metro de diámetro. “A partir de hoy ya es posible la circulación con la puesta en servicio del desvío, mientras se sigue trabajando en su reconstrucción completa”, ha asegurado el ministro. “También seguimos trabajando en las graves afectaciones de la N-322 en la zona del Pontón de Requena. Son los últimos dos kilómetros que nos quedan para restituir la red viaria estatal en su totalidad”, ha afirmado Puente. La A-7, la V-30, la V-31, la A-3 y la N-3 están totalmente operativas.

Mientras, el ministerio ya ha empezado a trabajar en un contrato de consultoría de emergencia para determinar los daños y las actuaciones necesarias para reconstruir las estructuras de titularidad local dañadas por la DANA en nueve municipios de Valencia, un punto acordado este lunes con la Generalitat Valenciana para asumir la reparación de 36 estructuras en los municipios de Aldaia, Alfafar, Almussafes, Manises, Paiporta, Picanya, Real, Riba-roja y Xirivella. También la cartera de Transportes se hará cargo de la reparación de Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja, junto a la Generalitat. “Se trata de un listado abierto que iremos actualizando en función de las necesidades”, asegura el ministro. Este mismo jueves se iniciarán los primeros contactos con los municipios.

Se espera que la semana que viene se restablezca la velocidad normal en los túneles de Torrent y Chiva

Durante su estancia en Valencia, el ministro ha visitado el desvío provisional de la A-7, que ha permitido restituir el tráfico en la circunvalación sur, un eje vertebrador por el que circulan diariamente más de 100.000 vehículos; y los trabajos en marcha para la reconstrucción del viaducto sobre el barranco del Poyo, que contará con una mayor dimensión para soportar fenómenos meteorológicos similares al del pasado 29 de octubre. Ya se está desmontando la estructura colapsada. La reapertura de la A-7, al sur de A-3, ha sido clave para recuperar la funcionalidad del bypass de Valencia y agilizar la movilidad metropolitana, al mejorarse las condiciones de circulación y el tráfico en otras vías de la provincia, ha asegurado el Ministerio.

En materia de transporte ferroviario de pasajeros, se está trabajando en los itinerarios entre Silla y Valencia y entre Carcaixent y Valencia y en la C-3, la más devastada y que será electrificada al tiempo que se reconstruye casi en su totalidad. Aunque la totalidad de la alta velocidad está en servicio (en total son 149 kilómetros), el ministro ha explicado que se continúa trabajando en limpieza y reparaciones en los túneles de Torrent y Chiva, lo que obliga a establecer limitaciones temporales de velocidad, que se van reduciendo cada día. “Nuestra intención es que a finales de la semana que viene podamos contar ya con todos los trayectos a máxima velocidad”, ha aseverado Óscar Puente.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.