21/10/2024 EL MERCANTIL
El operador polaco conecta Can Tunis y Swarzedz con dos rotaciones a la semana traccionadas por Captrain y con capacidad para 38 utis
El operador intermodal polaco CLIP Group ha puesto en marcha un servicio ferroviario entre su terminal de Swarzedz (Polonia) y la terminal de Can Tunis, en Barcelona. Se trata de una oferta que inicia con dos rotaciones semanales y que estará abierto al transporte de contenedores y de semirremolques. La propuesta de la firma polaca supone una nueva alternativa de autopista ferroviaria en la terminal catalana que opera Setemar (Grupo Alonso), que el año pasado perdió la que operaba firma francesa VIIA tras centralizar ésta sus servicios en Le Boulou (Francia). Fuentes de CLIP han concretado que la línea, traccionada de punto a punto por Captrain, ya está en marcha, con la salida del primer tren desde Barcelona la próxima semana.
La compañía aspira a alcanzar las cinco rotaciones semanales con la progresiva maduración del servicio
El promotor del servicio abierto a toda tipos de sectores productivos ha concretado que cada uno de los trenes multicliente tiene capacidad para un total de 38 unidades de transporte intermodal (utis), ya sean contenedores o semirremolques P400. “Estamos centrados en crear un servicio intermodal que funcione bien entre Barcelona y Swarzedz” con el objetivo de que, “una vez se alcancen y aprueben los estándares de calidad esperados”, se agreguen más rotaciones. A este respecto, CLIP Group ha expresado su intención de alcanzar, al menos, las cinco frecuencias semanales con la progresiva maduración del servicio.
El grupo polaco planea en un futuro ampliar servicios en España y tilda de “crucial” el Corredor Mediterráneo
Asimismo, CLIP Group planea en un futuro “ampliar los servicios en España para responder mejor a las necesidades de los mercados locales, lo que contribuirá a su desarrollo y aumentará nuestra presencia en la región”. En este sentido, han añadido a esta publicación que, en este contexto de expansión, “será crucial aprovechar el potencial del Corredor Mediterráneo”, así como “la cooperación con las empresas locales” para “contribuir a su mayor desarrollo, lo que también fortalecerá la posición de España y Polonia en el mercado internacional”.
UN GRUPO LOGÍSTICO E INTERMODAL CON FUERTES RAÍCES EN LA AUTOMOCIÓN
CLIP Group tiene su origen en el ámbito de los servicios logísticos a la automoción desde sus primeros pasos en 1998 hasta la actualidad. El grupo polaco está conformado por diversas unidades de negocio en el campo del almacenamiento, transporte y servicios asociados. A través de su división STS Logistic, opera una flota de camiones portavehículos propia de 325 unidades y cuatro recintos para automóviles con capacidad para 25.000 coches en Polonia, según reza su página web. Su pata logística gestiona nueve almacenes con una superficie total superior a los 500.000 metros cuadrados y también ofrece servicios aduaneros. En el ámbito más intermodal, cuenta con una terminal con capacidad para 10.000 teus, organiza servicios de transporte puerta a puerta y dispone de una flota de aproximadamente 380 vagones. Además de otros negocios, CLIP Group se encarga de la logística de almacenamiento del grupo Volkswagen en Polonia.
Be the first to comment