Renfe Mercancías se hunde por las obras y la pérdida de tráfico a manos de su competencia

11/10/2024 EL MERCANTIL

Los numerosos cortes de vía en la red ferroviaria producto de las obras de Adif y la progresiva pérdida de tráficos a manos de sus principales competidores han llevado a Renfe Mercancías a registrar en agosto el peor dato de tráfico mensual de su historia. Concretamente, el operador, que sigue en negociaciones con Medway para fijar una alianza estratégica un año después de hacerse pública la elección, ha contabilizado en agosto un movimiento de 246 millones de toneladas-kilómetro (-15,4%) y de 666.000 toneladas (-20,4%).

-20,4%

El volumen de mercancías de Renfe en agosto cae más del 20% y se queda por debajo de las 700.000 toneladas

Estas cifras dejan el volumen acumulado de Renfe Mercancías en los ocho primeros meses del ejercicio en 7,2 millones de toneladas, lo que supone una caída de 10,2%. En el caso de las toneladas-kilómetro, el dato se ha situado en 2.714 millones, el 9,9% menos. El análisis mensual hasta agosto de las toneladas transportadas muestra que sólo en abril logró la compañía un resultado mejor que en el mismo mes del ejercicio 2023. Esta evolución dibuja un escenario complejo para el operador, puesto que, según las estimaciones atendiendo su dinámica de este ejercicio, su tráfico en 2024 superará los 10 millones de toneladas, pero difícilmente alcanzaría los 11,7 millones del año anterior, que es hasta ahora su peor dato histórico hasta la fecha.

El operador público suma pérdidas económicas superiores a los 180 millones de euros en los últimos cinco años

Este comportamiento en el movimiento de mercancías dejará también su impacto en la futura cuenta de resultados del ejercicio, que se sumará a las pérdidas acumuladas de los últimos años. Sólo en 2023 registró números rojos por valor de más de 36 millones de euros. En el periodo entre el 2019 y el 2023, es decir, en los últimos cinco años, Renfe Mercancías ha sufrido pérdidas por valores superiores a los 180 millones de euros. Si se acude a la última década, son más de 360 millones de euros acumulados.

Los cortes de vía están afectando a todos los operadores ferroviarios de mercancías, pero es Renfe, al ser la que más volumen mueve, la compañía más afectada por los mismos, tal y como reconocen diversas fuentes del negocio. Ahora bien, continúan dichas fuentes, ello no enmascara que Renfe Mercancías lleva una tendencia bajista desde hace décadas y que, además, en los últimos tiempos se ha visto acrecentada por otros factores, como el progresivo protagonismo de otros actores ferroviarios, la propia dinámica del mercado y las consecuencias de una estrategia errática para afrontar la situación. De hecho, a lo largo de este ejercicio, han sido diversos los clientes de Renfe Mercancías que han optado por otros proveedores ferroviarios, tal y como sostienen fuentes del negocio y confirman los informes sectoriales de la CNMC.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.