Los precios de los carburantes vuelven a cifras de 2022 tras las caídas en la última semana

13/09/2024 EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA

Llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina costó 84,15 euros y con diésel unos 77,33 euros.

Los carburantes volvieron a bajar sus precios en España en la última semana y alcanzaron cifras que no se veían desde 2022, incluso desde antes de la invasión de Ucrania en el caso del gasóleo, con las recientes caídas del 1,35% de la gasolina y del 1,26% del diésel.

El diésel se pagó de media a 1,406 euros por litro en su octavo descenso seguido y es el precio más bajo desde la semana del 24 de enero de 2022, antes de la invasión rusa de territorio ucraniano, cuando su costo fue de 1,403 euros, según ha publicado este jueves el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge datos de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 3 y el 9 de septiembre.

De acuerdo con el histórico elaborado por EFE, la gasolina se anotó en el más reciente informe su precio más bajo desde la última semana de 2022, cuando se aplicaba el descuento de 20 céntimos como ayuda pública tras la subida de precios por la guerra en Ucrania, con 1,53 euros de media por litro frente a los 1,383 euros de hace casi dos años.

Sin tener en cuenta el periodo de descuentos a los carburantes, que rigió entre abril y diciembre de 2022, la gasolina, con su novena caída consecutiva de precios semanales, llegó a su coste más bajo desde el 24 de enero de ese año, fecha en la que se situó en los 1,52 euros por litro.

La evolución de los precios de los carburantes

En el último mes, el coste de la gasolina ha disminuido un 3,71%, en tanto que el del gasóleo ha caído un 3,63%. Además, si se comparan ambos con los precios de hace un año, el primer carburante es un 11,82% más económico, mientras que el segundo es un 13,95% más barato.

Al revisar los precios medios de los carburantes a principios de 2024 y compararlos con los datos más actuales, ambos tienen costes más bajos, un 0,3% la gasolina y un 5,9% el diésel.