18/07/2024 EL MERCANTIL
El armador ítalo-suizo Mediterranean Shipping Company (MSC) y Hutchison Port Holdings se encuentran en capilla para la firma del acuerdo por el que la naviera propiedad de Gianluigi Aponte se hará con el 50% de la terminal pública de contenedores que el operador global asiático explota en el puerto de Barcelona a través de su filial Barcelona Europe South Terminal (BEST), según han confirmado a El Mercantil distintas fuentes conocedoras de la operación.
El gigante asiático “mantendrá la gestión”, aunque supeditada a “un equilibrio con el nuevo accionista”
MSC “pagará entre 250 y 350 millones de euros” por adquirir la mitad de las acciones de Hutchison en BEST. El gigante portuario con sede en Hong Kong, el tercero del mundo con una ventas de 5.230 millones de dólares en 2023, “mantendrá la gestión de la instalación”, aunque supeditada a “un equilibrio con el nuevo accionista”. En principio, la firma y el anuncio de la transacción están previstos que “se produzcan en los próximos días”, indican los mismos medios. En fechas recientes, responsables de Hutchison confirmaron a esta publicación que la alianza con MSC “iba hacia adelante”.
Como marca el manual en este tipo de operaciones, en las que un armador entra a formar parte de una empresa estibadora, la primera naviera de línea del mundo “se ha comprometido a mover unos volúmenes mínimos” en la instalación de Hutchison en la dársena catalana. De hecho, MSC es ya el principal cliente de BEST. A día de hoy, según otras fuentes del sector, la naviera “ocupa el 60% de la capacidad de la instalación”.
La horquilla de la inversión que el armador con sede en Ginebra ejecutará para desembarcar en BEST responde a que la compraventa, además de estar “ligada a una serie de desembolsos en el desarrollo de instalación”, tiene que “pasar el examen de los organismos reguladores de la competencia de la UE” para recibir luz verde, subrayan los medios. En concreto, especifican, “la Comisión Europea no tardará menos de un año en revisar las condiciones del acuerdo” antes de dar su aval o imponer algún requisito o limitación. La terminal semiautomatizada de BEST tiene capacidad para manipular 2,8 millones teus anuales. Además, trabaja en una nueva expansión física para añadir 1,5 millones de teus más. Esta concesión pública es la principal terminal de contenedores del recinto catalán.
MSC, que ya suma el 60% de la capacidad de BEST, se ha comprometido a unos volúmenes mínimos
Como ya adelantó El Mercantil en diciembre de 2023, cuando las negociaciones entre las partes ya estaban bastantes avanzadas, la transacción encaja dentro de la estrategia de MSC de disponer, bien en exclusiva o en copropiedad, de sus propios centros para la manipulación de la carga. De hecho, en un reciente foro celebrado en Manhattan (EEUU), el vicepresidente ejecutivo del grupo MSC, Bud Darr, defendió su modelo de terminales. “Cuando las cosas van mal, las terminales que operas te permiten ejercer un mayor control. No es casualidad que gestionemos 70 terminales de contenedores en todo el mundo, porque, cuando verticalizas la operativa, aumentas tu gobierno sobre la actividad y te ayuda a la adaptación de tus redes en situaciones de incertidumbre. También es de gran ayuda disponer de mecanismos de cooperación con otros actores, ya sean tus competidores u otras partes interesadas locales”, indicó Darr.
LA OPERACIÓN CONSOLIDA LA ALIANZA ENTRE HUTCHISON Y MSC, QUE COOPERAN EN ROTTERDAM Y ALEJANDRÍA
Además, en los últimos tiempos, han sido numerosas las inversiones de MSC en terminales, como muestra su ambicioso movimiento en Hamburgo, el tercer puerto de Europa en tráfico de contenedores. Aquí, el armador destinará 1.300 millones de euros en hacerse con HHLA, el principal operador terminalista de la dársena alemana.
La cooperación entre Hutchison y MSC no es nueva. Por ejemplo, ambas compañías están desarrollando una nueva terminal de contenedores en el puerto de Rotterdam con capacidad para entre seis y siete millones de teus. Asimismo, han unido sus fuerzas para desarrollar una terminal en Dekheila, cerca de Alejandría (Egipto). Alejandría es una de las mayores dársenas del Mediterráneo y centro neurálgico del comercio entre Europa, Asia y África.
MSC APUESTA POR ASEGURARSE CAPACIDAD CON UN OPERADOR INDEPENDIENTE ANTE LA RUPTURA CON MAERSK
En España, a través de su brazo Terminal Investment Limited (TIL), la naviera de la familia Aponte dispone de concesiones públicas en los puertos de Valencia y Las Palmas de Gran Canaria. En la dársena que preside Mar Chao, donde está desde el año 2006 con una terminal con capacidad para 1,6 millones de teus, tiene luz verde del Gobierno de Madrid, a propuesta de la cartera de Óscar Puente, para invertir 1.000 millones en una nueva concesión para cinco millones de teus en la ampliación norte.
La naviera de la familia Aponte dispone de concesiones públicas en los puertos de Valencia y Las Palmas
El aterrizaje en BEST de MSC, que ya controla una quinta parte de la capacidad mundial del transporte de contenedores, encaja como anillo al dedo en el contexto del comercio nacional y en el marco de los movimientos de mercado a escala internacional que se producirán a la vuelta de la esquina en el negocio de línea. Entre estos últimos destaca la ruptura de la alianza de MSC y la danesa Maersk en el seno de la 2M, que será efectiva en enero de 2025. Según el senior manager de la consultora de transporte marítimo ALG, Ignacio Rodríguez de la Rúa Álvarez, hay que tener en cuenta el tráfico de la rada catalana y el rol de MSC en la entidad que preside Lluís Salvadó: “El puerto de Barcelona tiene un hinterland directo independiente al de Valencia, con un volumen representativo mayor al millón de teus. Y MSC es la naviera que ofrece más capacidad en Barcelona (superior al 30%). Este hecho, unido a la finalización de la alianza 2M, haría interesante para MSC asegurarse capacidad en una terminal gestionada por un operador independiente, como es Hutchison, ya que la otra instalación de contenedores es operada por APM Terminals”, explica Rodríguez de la Rúa Álvarez.
