08/07/2024 EL MERCANTIL
La consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, ha concretado el compromiso del Ejecutivo autonómico para atajar problemas como la disponibilidad de mano de obra y la renovación del parque de infraestructuras de áreas de descanso y aparcamientos. Durante durante su intervención en el marco de las actividades organizadas por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón de transportistas y conductores, Salomé Pradas ha recordado que la Comunidad Valenciana es, con cerca de 14.800 empresas y unos 100.000 profesionales, “la segunda que más mercancías mueve por carretera cada año, con 274 millones de toneladas”.
“Estamos trabajando para crear un mapa de centros de servicio al transporte por carretera”
Salomé Pradas Consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana
“Esta potencia -ha continuado la consejera valenciana- no debe hacernos olvidar los retos a los que se enfrenta el sector y para cuya superación va a estar a su lado el Gobierno de Carlos Mazón como un firme aliado”. En lo que respecta a la falta de conductores, Salomé Pradas ha señalado que la Generalitat comparte la preocupación, por lo que “ya se están estudiando soluciones”, junto a la consejería de Educación de la Generalitat Valenciana, como la implantación de programas “para facilitar la entrada de jóvenes al sector del transporte por carretera que garantice el relevo generacional y la incorporación de más mujeres a las flotas facilitando la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)”.
Por todo ello, “ya estamos trabajando para desarrollar un mapa de necesidades de los centros de servicio al transporte por carretera en las áreas empresariales e industriales que sean viables, con servicios de calidad y a un precio razonable para los transportistas”, ha manifestado Salomé Pradas. Al respecto, también ha añadido que se están explorando “las oportunidades que ofrecen los fondos europeos” para el desarrollo de esta malla de centros.

“Estamos trabajando para crear un mapa de centros de servicio al transporte por carretera”