Los hutíes amenazan con atacar la navegación en el Mediterráneo oriental

09/05/2024 EL MERCANTIL

Los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, han amenazado con ampliar sus ataques contra la navegación comercial al Mediterráneo oriental en apoyo a Hamás. Estas nuevas agresiones serían un respuesta al anuncio de Israel de lanzar un ataque militar contra Rafah, al sur de la Franja de Gaza (Palestina). Las ofensivas serán “exhaustivas” e “inmediatas” contra “los buques de cualquier nacionalidad” con suministros para Israel o que atraquen en las dársenas del país, según el grupo chiíta yemení. La consultora de gestión de riesgos globales Ambrey Analytics da credibilidad al anuncio de los insurgentes yemeníes: “Estimamos que los hutíes tienen el alcance (militar) necesario para atacar el transporte marítimo en el Mediterráneo oriental desde Yemen”, indica en su último informe de situación del 3 de mayo.

La consultora de gestión de riesgos Ambrey Analytics da credibilidad al anuncio de los insurgentes yemeníes

Los insurgentes de Yemen ya han demostrado que cumplen sus advertencias. El pasado 24 de abril, tal como habían comunicado previamente, extendieron su radio de acción desde el Golfo de Adén, la puerta de entrada al Mar Rojo, hasta el Océano Índico. Ese día, los hutíes arremetieron con drones contra un buque de MSC cuando navegaba por el Índico con destino al puerto de Jebel Ali, en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Soldados y marineros de EEUU montan el pasado 26 de abril el muelle flotante que se desplegará frente a la costa de Gaza en apoyo de la Operación ‘Neptune Solace’ / Departamento de Defensa de EEUU

Cuando se escriben estas líneas, las Fuerzas de Defensa Israelí (IDF, por sus siglas en inglés) habían tomado el control del lado palestino del cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto, informa el diario ‘Haaretz’. Por su parte, el primer ministro Netanyahu ha afirmado que la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamás “está lejos de las exigencias de Israel” y que el beneplácito de la organización yihadista “tiene la intención de torpedear nuestra entrada en Rafah”.

Los hutíes plantean estos ataques para responder a la entrada de Israel en el cruce de Rafah entre Gaza y Egipto

La intensificación de las embestidas hutíes “tiene como objetivo todos los barcos que estén atracados (…) o que se dirijan a los puertos” de Israel en el Mar Mediterráneo “en cualquier área que esté a nuestro alcance”, señaló el portavoz de las Fuerzas Armadas Yemeníes, Yahya Sare’e, en una alocución colgada en la red social X en la misma tarde del viernes. “Impondremos castigos exhaustivos a todos los buques de cualquier nacionalidad de las empresas relacionadas con el suministro y la entrada en los puertos palestinos ocupados. Impediremos que todos los barcos de estas compañías pasen por nuestra zona de operaciones independientemente de su destino. La aplicación de esta medida comenzará en el momento en que se anuncie esta declaración”, concluyó el portavoz militar Yahya Sare’e.

En su discurso televisado, el líder religioso yemení Al-Houthi también señaló que sus fuerzas han lanzado hasta ahora 606 misiles balísticos y drones contra 107 barcos israelíes, estadounidenses y británicos en el Mar Rojo, el estrecho de Bab el-Mandeb, el Golfo de Adén y, más recientemente, en el Océano Índico durante la campaña contra la navegación que arrancó en noviembre. En concreto, el grupo rebelde ha lanzado ofensivas contra más de 70 buques comerciales en el Mar Rojo desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre, lo que ha obligado a los armadores a desviarse por el Cabo de Buena Esperanza en las rutas entre Asia y Europa.

LOS HUTÍES POSSEN DRONES PARA ATACAR EL MEDITERRÁNEO ORIENTAL
Según Ambrey Analytics, firma británica de inteligencia para la industria marítima, “los hutíes poseen vehículos aéreos no tripulados con alcance suficiente para atacar la navegación de mercantes en el Mediterráneo oriental desde Yemen”. De hecho, “los hutíes y otras organizaciones de la ‘resistencia islámica’ en Irak y Siria, apoyados por Irán y con base en el Mediterráneo oriental, y más recientemente un grupo bahreiní, han intentado golpear ciudades portuarias israelíes. Estos grupos han tenido un éxito limitado, causando daños menores en Eilat, dársena israelí en el golfo de Aqaba. El ejército de Israel, los medios navales de EEUU y las fuerzas aéreas de Egipto y Arabia Saudí han interceptado sus intentos”, indica la consultora.

Se recomienda apagar el sistema de identificación AIS de los barcos en la zona amenazada por los hutíes

Las defensas aéreas de Israel y el apoyo de la coalición que comanda EEUU, a través de la operación Guardián de la Prosperidad, “son muy eficaces, pero no pueden garantizar el bloqueo de todas las amenazas” contra la navegación, opina Ambrey. “Las fuerzas navales también están desplegadas en el Mediterráneo oriental y, entre Israel y Chipre, hay medidas de lucha contra la guerra electrónica. Es probable que las defensas de la coalición más al Oeste sean variables y transitorias. Advertimos a los armadores que los hutíes vigilan el Sistema de Identificación Automática (AIS, por su siglas inglés) y las rotaciones regulares (de los buques) en las que aparecen puertos israelíes”, informa la firma británica de inteligencia para la industria marítima.

El AIS de los barcos, que se utiliza para mejorar la eficiencia y seguridad en la navegación internacional, proporciona diferente información en tiempo real, como la identificación exclusiva de cada buque, la posición, el rumbo y la velocidad. “Recomendamos a los buques que realizan escalas periódicas en puertos de Israel y a los barcos del Mediterráneo oriental que sólo puedan dirigirse a dársenas del país que detengan sus transmisiones del AIS y que informen cada hora de la posición a sus armadores y proveedores de seguridad”, aconseja Ambrey. Las autoridades portuarias de Israel “ya han retirado las listas de buques con destino a las dársenas del país”.