Maersk impulsa el grupaje

16/01/2024 MAERSK

La naviera empieza a aceptar en España pequeños envíos de cajas y palés, permitiendo compartir el envío de contenedores marítimos con varios cargadores, ofreciendo precio instantáneo y confirmación de reserva en 4 horas.

La naviera danesa Maersk ha empezado a aceptar en España pequeños envíos de cajas y palés por vía marítima, compartiendo un contenedor con otros cargadores o transportistas. La iniciativa “Maersk Less-than-Container Load” es un nuevo paso del operador para reforzar la verticalización de sus servicios, una mayor penetración en la logística y su desembarco en terrenos desconocidos por las navieras hasta ahora como la primera o última milla.

El impulso al grupaje marítimo (LCL) “permite a pequeñas, medianas y grandes empresas poder reservar en línea fácilmente con Maersk”, señala la compañía, ya que “a través de nuestra plataforma en línea, el cliente puede seleccionar la mejor ruta para su envío y beneficiarse de plazos de entrega predecibles”. Asimismo la compañía danesa subraya que el cargador obtiene “un precio instantáneo basado en su carga y volumen”.

Maersk destaca, que junto al uso del contenedor completo para envíos regulares, mayoritariamente utilizado por empresas de gran volumen, el grupaje “es una solución adecuada y flexible” al permitir entregas en función de las necesidades reales.

La danesa explica que este producto “es ideal para pequeñas y medianas empresas que pueden no tener carga suficiente para llenar un contenedor, aunque también funciona para grandes y medianas empresas que se enfrentan a demandas variables o desean probar nuevos mercados”.

La compañía entiende que sectores exportadores españoles como la moda, automoción, tecnología o bienes de gran consumo “pueden beneficiarse enormemente” con este tipo de transporte.

En cuanto a los costes de los envíos, la compañía naviera indica que al elegir el envío en un contenedor LCL, “solo se paga por el espacio que la mercancía ocupa en el contenedor”, ya que se comparte el espacio y los costes con el resto de cargadores. Maersk explica que “esta solución es más económica que el transporte aéreo y permite enviar menos mercancías con mayor frecuencia y gastar menos dinero en inventario y espacio de almacenamiento”.

Por su parte, Maersk apuesta por unos procedimientos muy flexibles para el tratamiento de este tipo de embarques. La compañía explica que “se puede reservar en línea iniciando sesión en la plataforma digital de Maersk y rellenando a la información relevante sobre la mercancía”.

A continuación, el cargador recibe un precio instantáneo y una confirmación de reserva en cuatro horas. Tras este proceso, el cargador debe dejar las cajas o palés en un almacén de Maersk o solicitar la recogida en el sitio que el cliente decida.

Tras este paso, Maersk procede a la agrupación de la carga con otras, su manipulación y sellado en un depósito de contenedores y su salida a destino en el buque después de haber pasado el despacho de aduanas, para el que la compañía también tiene su propio departamento. A la llegada al puerto de destino, el contenedor se descarga y las cajas o palés se transportan a las instalaciones del cliente o la plataforma logística de Maersk. Es decir, la naviera ofrece una solución end to end en grupaje para cualquier cargador interesado.