Renfe Mercancías reorganiza sus participaciones

20/12/2023 TRANSPORTE XXI

La pública adquiere a DB Cargo el 14,55% del accionariado que le faltaba en Pecovasa por 1,23 millones de euros y vende a la alemana el 36,36% que tenía en Semat por 4,25 millones de euros.

Renfe Mercancías ha procedido a la reorganización parcial de la estructura de participaciones accionariales que ostenta en distintas sociedades del sector. La pública ha tomado el control total en Pecovasa y, paralelamente, ha salido del capital de Sociedad de Estudios y Explotación de Material Auxiliar de Transportes (Semat).

Renfe Mercancías ha sellado un acuerdo para adquirir el 14,55 por ciento de las acciones de DB Cargo en Pecovasa, empresa especializada en logística y transporte de automóviles por ferrocarril, de la que ya poseía el 85,45 por ciento, por lo que la compañía española se hace con el 100 por ciento de la sociedad, según han confirmado a Transporte XXI fuentes de la pública. La compañía ya había adquirido en 2018 las participaciones que tenía Comsa Rail Transport (15 por ciento) y el grupo Suardiaz (10 por ciento) en Pecovasa.

El acuerdo alcanzado entre Renfe Mercancías y DB Cargo recoge, igualmente, la adquisición por parte de la operadora alemana, a través de su filial Transfesa Logistics, de la participación de la compañía española en la sociedad Semat, según añaden las mismas fuentes.

La composición accionarial de Semat, empresa especializada en logística de la automoción, estaba formada por Transfesa Logistics (61,33 por ciento), Renfe Mercancías (36,36 por ciento) y autocartera (2,31 por ciento). A partir de ahora, el accionariado de Semat se reparte entre Transfesa Logistics (97,69 por ciento) y autocartera (2,31 por ciento).

La operación ha representado un desembolso por parte de Renfe Mercancías de 1.230.348 euros para hacerse con el 14,55 por ciento de Pecovasa en manos de DB Cargo, mientras que, por su parte, la alemana ha pagado 4.251.641 euros por el 36,36 por ciento de la participación de Renfe en Semat.

“Esta desinversión de participaciones cruzadas responde a una resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que instaba a las empresas a deshacerse de las participaciones cruzadas existentes en sociedades competidoras”, apuntan desde Renfe.

Tras la Orden HAP/582/2012, de 20 de marzo, aprobada por el Consejo de Ministros el 16 de marzo de 2012, “se hacía necesaria la desinversión, de acuerdo con el plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional estatal recogido en su Anexo VI”, matizan.

Previo a la realización de la operación, Renfe Mercancías negoció con Deutsche Bahn y DB Cargo un Memorándum de Acuerdo no vinculante (MoU) sobre las valoraciones que la sociedad Ernst & Young Servicios Corporativos, como experto independiente, realizó para Semat y Pecovasa.

Renfe Mercancías alcanzó unas ventas de 184,56 millones de euros en el año 2021, con un crecimiento del 5 por ciento, con respecto al ejercicio anterior, según datos del Libro Blanco de Transporte XXI. Mientras, Pecovasa cerró ese mismo año con unas ventas de 7,48 millones de euros y un descenso del 24 por ciento. A su vez, Sociedad de Estudios y Explotación de Material Auxiliar de Transportes (Semat) situó sus ventas en 35,78 millones en 2021, con un incremento del 7 por ciento.

Otras participadas

La compañía que dirige Joaquín del Moral cuenta también con participaciones accionariales en otras sociedades del sector. Cuestionados por este periódico, desde la pública han evitado ofrecer valoración alguna en torno a la posibilidad de compra o venta de acciones en estas compañías en los próximos meses.

En el caso de Transfesa Logistics, Renfe Mercancías cuenta con una participación del 10,94 por ciento de una sociedad controlada mayoritariamente por Deutsche Bahn (DB), los ferrocarriles públicos alemanes, con un 84,03 por ciento del accionariado. El resto del capital corresponde a autocartera.

Por su parte, la pública mantiene un 49 por ciento del accionariado de Railsider, donde Algeposa es propietaria del restante 51 por ciento. Mientras, la filial de carga de Renfe dispone también de un 49 por ciento del accionariado de Construrail, sociedad en la que la mayoría del capital (51 por ciento) está en manos de Continental Rail, del grupo CMA CGM.

A su vez, Alfil Logistics es un operador logístico participado por el Grupo DAMM (60 por ciento) y Renfe Mercancías (40 por ciento). En el caso de Conterail, operador que explota el puerto seco de Coslada, la pública comparte el accionariado al 50 por ciento con CSP Spain.

Finalmente, Renfe Mercancías es propietaria del 34 por ciento de Logirail, operador de servicios logísticos de la pública, mientras que Renfe Viajeros y Renfe Fabricación y Mantenimiento cuentan con un 33 por ciento cada una.

Este movimiento de Renfe Mercancías en dos de sus empresas participadas coincide con la reciente elección de Medlog, operador logístico del grupo MSC y propietario de la empresa ferroviaria Medway, como “potencial socio estratégico” para su filial de mercancías. Tras su aprobación por el Consejo de Administración de Renfe, la compañía está a la espera de la resolución por parte de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y, posteriormente, del Consejo de Ministros.