Los Ferrocarriles Alemanes construirán el túnel ferroviario más largo de Alemania

27/11/2023 REVISTA VÍA LIBRE

Los Ferrocarriles alemanes, DB, construirán el túnel ferroviario más largo de Alemania en los Montes Ore orientales de Sajonia. Está previsto que DB comience a construirlo en 2032, y se calcula  que la construcción de este túnel, de treinta kilómetros, que conectará Alemania con la República Checa, durará doce años.

Este túnel aumentaría la capacidad actual de la ruta existente del Valle del Elba para el transporte de pasajeros y mercancías por ferrocarril, ofreciendo una alternativa a prueba de inundaciones. También se reduciría el tiempo de viaje entre Dresde y Praga, que pasaría de poco menos de dos horas y media a una hora. La ruta entre estas dos ciudades forma parte de un corredor ferroviario europeo que conecta los puertos alemanes del Mar del Norte y del Mar Báltico a través del sudeste de Europa hasta Estambul y Atenas.

Entre las varias opciones consideradas, ahora se prefiere un único túnel completo de treinta kilómetros de longitud entre Heidenau, una ciudad a unos quince kilómetros al sureste de Dresde, en el lado alemán y Ústí nad Labem, en la República Checa.

Dos túneles paralelos

Se construirán alrededor de 46 kilómetros de nuevas vías. Este sería el túnel más largo de Alemania, ya que actualmente el túnel ferroviario más largo de Alemania es el túnel Landrücken en Hesse, de 10,8 kilómetros. El túnel Fehmarnbelt, entre el norte de Alemania y Dinamarca, actualmente en construcción, tendrá una longitud de unos dieciocho kilómetros.

Según DB, entre los residentes locales también prefirió la opción de construir un túnel completo y a partir de enero está previsto un diálogo comunitario. Se construirán dos túneles paralelos a través de los Montes Ore orientales, cada uno de vía única, para ser utilizados tanto por trenes de pasajeros como de mercancías. En el lado alemán, la construcción del nuevo túnel también incluye la mejora de la línea entre Dresde y Heidenau. La opción preferida deberá ultimarse a mediados del próximo año y luego los documentos se presentarán al Bundestag. Luego se podrá tomar una decisión sobre su implementación y financiación al final del período legislativo.