Los transitarios insisten en unificar sistemas aduaneros armonizados con Europa

30/06/2023 EL MERCANTIL

La Federación Española de Transitarios (Feteia) insiste en que España no se puede permitir “el lujo de tener 17 sistemas aduaneros sino uno plenamente integrado en la Unión Europea”.  Los transitarios resaltan que la diversidad de criterios, sistemas informáticos y procedimientos en cada plaza, “careciendo de la más mínima uniformidad” y la falta de un órgano de mando común, ralentiza el comercio e incrementa los costes.

Feteia ha lanzado un estudio para analizar el funcionamiento de los distintos servicios que operan en los puestos de control fronterizo y auditar la relación entre los operadores y las administraciones, todo ello con el fin de identificar las deficiencias y puntos de mejora. Algunas de las conclusiones que han alcanzado son la falta de comunicación de las administraciones con el sector y la inseguridad jurídica que se genera a los operadores y, por ende, a sus clientes, “al promulgar normas con una insuficiente calidad legislativa y con poco margen para su debate y mejora, sin tener en cuenta la realidad económica y operativa de las empresas, e incluso la existencia de sanciones no amparadas en textos normativos”.

Feteia asegura que la falta de un órgano de mando común ralentiza el comercio e incrementa los costes