26/06/2023 EL MERCANTIL
El operador ferroviario Medway Terminals, filial del gigante marítimo MSC, ha sido el adjudicatario de las tres terminales ferroviarias extremeñas ubicadas en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo (Badajoz), el área empresarial Expaciomérida (Mérida), y el área empresarial Expacionavalmoral (Navalmoral de la Mata). De esta forma, Medway, el único ofertante al concurso convocado por la Junta de Extremadura, constituirá una sociedad mixta junto con la empresa pública Extremadura Avante. Concretamente, la nueva entidad, que recibirá el nombre de Extremadura Avante Logística, se encargará de la gestión del servicio de explotación de las terminales. Esta nueva sociedad estará participada por Medway como socio privado en el 49% y por la empresa pública en el 51% restante, aunque la gestión operativa recaerá sobre el actor ferroviario.
18 trenes a la semana
Medway operará 18 trenes semanales entre las tres terminales y aumentará el tráfico a ocho más en 10 años
La licitación salió a concurso el pasado mes de marzo con un plazo de ejecución de 15 años, incluyendo prórrogas y plazos de revisión, según el pliego de condiciones. Asimismo, Medway adquiere el compromiso de constituir la sociedad mixta en la que asumirá el 100% del canon actual que habrá que aplicar: 120.000 euros anuales asignados para la gestión de las tres terminales ferroviarias. Los servicios que se gestionarán serán los de carga, descarga y almacenamiento, manipulación de la carga, carga y descarga de contenedores y servicios complementarios al transporte ferroviario.
Actualmente, Medway está centrada en captar nuevos tráficos que tengan como destino, origen o punto de tránsito Extremadura, tarea para la que se apoyará en su socia, Extremadura Avante. “Se pretende que las tres terminales puedan recibir o expedir mercancías, o bien que sean un hub de intercambio de cargas“, explican fuentes del operador intermodal. Por el momento, las obras para acoger operaciones de carga y tránsito de mercancías en las tres terminales siguen adelante, siendo la de Badajoz la que más evolución acumula. Según informaciones de la empresa, se espera que Navalmoral de la Mata y Mérida empiecen a operar entre 2024 y 2025.
Una vez las terminales estén operativas, Medway busca trasladar la carga de madera de Portugal a Extremadura
En el momento en que los tres espacios entren en servicio, Medway Terminals se apoyará en Medway Operadora para realizar la tracción de los trenes. La empresa informa de que el tipo de tracción, eléctrica o diésel, quedará condicionada por el avance de las obras de electrificación a un lado y a otro de la frontera con Portugal. En todo caso, las fuentes matizan que “el objetivo es emplear una tracción eléctrica” en la que también se puedan utilizar tanto las locomotoras de tipo eléctrico que la empresa adquirió en 2021 como la partida de 24 locomotoras eléctricas financiadas por fondos europeos, que comenzarán a llegar a finales de año. Entre los planes de la compañía, figura también el transporte de vagones “mayoritariamente portacontenedores”, confirman las fuentes.
Con la adjudicación de las terminales extremeñas, Medway persigue un doble objetivo: por un lado, establecer corredores intermodales desde y hacia puertos españoles como Sevilla o Huelva, o portugueses como Sines, con Badajoz, Mérida y Navalmoral de la Mata como puntos de intercambio de mercancía. Por otro, aspira a convertir esas tres terminales en un nodo de carga desde el que partan tráficos intermodales hacia otros puntos de la Península Ibérica, según explica la empresa. Como ejemplo de ello, Medway menciona el servicio de transporte ferroviario de madera, que actualmente carga en Entroncamento (Portugal). “La idea es trasladar el proceso de carga de madera de Portugal a alguna de las tres terminales de Extremadura cuando las obras finalicen”, explica el operador ferroviario. Las previsiones de la compañía apuntan a que sería la terminal de Badajoz la que antes podría acoger el servicio de carga, aunque Medway condiciona la adjudicación de estas tareas a la velocidad en que se terminen los trabajos de acondicionamiento.
