Digitalización, sinónimo de rentabilidad

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

22/06/2023 TRANSPORTE XXI

El secretario de Estado de Transportes, David Lucas, apuesta por intensificar la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo tecnológico del sector, en el marco del congreso ‘Tech4Fleet’.

Avanzar en la digitalización en el transporte y la movilidad supone, en la práctica, incrementar la rentabilidad de las empresas del sector. Esta es una de las principales conclusiones que se pusieron sobre la mesa en el marco de la quinta edición del Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas ‘Tech4Fleet’ que dio inicio ayer en Madrid.

La inauguración del evento corrió a cargo del secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, que puso el mayor énfasis en la necesidad de intensificar la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo tecnológico del sector del transporte. “Es un reto mayúsculo”, ya que “la Administración es responsable de las infraestructuras y como tal tiene que acelerar su avance en digitalización de forma coordinada con los esfuerzos de las empresas”, afirmó Lucas.

Ley de Movilidad Sostenible

El secretario de Estado destacó en este contexto el papel que jugará la futura Ley de Movilidad Sostenible, que actualmente está “en un impasse, pero espero que se pueda retomar después de las elecciones”. Entre otras cosas, “porque es un compromiso que tenemos con la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, recordó Lucas. La futura ley constituirá el marco normativo para poder responder mejor a los retos que plantean la digitalización, la sostenibilidad y la cohesión social y territorial.

El responsable ministerial aseguró que en materia de digitalización en el transporte “hay dos ámbitos en los que se ha avanzado mucho más que en otro”. En concreto, “en el modo aéreo y el marítimo se ha avanzado más, mientras que en el terrestre se han ido adaptando con más lentitud”. También en el ámbito de la digitalización, Lucas puso el foco en “la formación necesaria del personal, como piedra angular del avance tecnológico”. Por otra parte, “España presidirá la Unión Europea a partir del 1 de julio y tiene ante sí diferentes retos en transporte y movilidad que nos toca liderar”, concluyó Lucas.

El Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas ‘Tech4Fleet’ celebra su quinta edición en Madrid. El Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas ‘Tech4Fleet’ celebra su quinta edición en Madrid.

José Antonio Ferreira Dapía, director de ‘Tech4Fleet’, recordó que la digitalización, en el ámbito personal, “no puede ser un fin en sí misma, sino que el foco tiene que estar en la mejora de la calidad de vida del ser humano”. En esta línea, “en el quinto congreso de ‘Tech4Fleet’ damos un paso más con la puesta en marcha de una nueva comunidad de empresas y profesionales vinculadas a la digitalización de las flotas”. Esta comunidad se denomina ‘Fleeters’ y tiene como principales objetivos “la rentabilidad de las empresas, a la par que promover un mundo más sostenible”, aseguró Ferreira.

Avances tecnológicos

La quinta edición de ‘Tech4Fleet’ muestra los últimos avances en el ámbito de la telemática, el ‘IoT’ o el ‘Big Data’. En el congreso también tienen protagonismo temáticas como la conducción autónoma, sistemas ADAS, el control de costes TCO en gestión de flotas, estrategias geopolíticas y movilidad eléctrica o el apagón 2G/3G.

En esta nueva edición del congreso se puede asistir a las últimas novedades en la oferta tecnológica para la gestión de flotas por parte de firmas como Sateliun, Geotab, Movildata, Optimum Automotive, Orbcomm, Radius Telematics, Redexis, Tempodriver, Sygic, TBS Services, Telefónica Tech, TransportLive o Vodafone Business, entre otras.